En el estado de nuestra piel influyen un montón de factores y no solo la genética o la herencia. Siempre se ha dicho que el rostro es el reflejo del alma, y es cierto, por ello, hoy os voy a hablar de algunos alimentos que cuidan la pie.
El cómo nos sentimos y el cómo nos cuidamos tiene consecuencias en nuestra piel. Dormir más horas se refleja en nuestro rostro, que está más descansado y radiante. Llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación variada y equilibrada, también tiene un reflejo positivo en la piel.
¿Sabías que la piel es el órgano más grande del cuerpo? Actúa como barrera protectora de nuestro organismo e igual que el cuerpo se beneficia de una dieta saludable, la piel también lo hace.
Alimentos que cuidan la piel
La mejor dieta para cuidar la piel es una dieta equilibrada, variada, rica en frutas y verduras, donde no falten los cereales, las proteínas y las grasas buenas como las del aceite de oliva.
Nuestra piel, igual que nuestro cuerpo, necesita abundantes vegetales y frutas, fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales. Aunque todos tienen sus propiedades, vamos a destacar varias:
- Frutos rojos: fresas, moras, arándanos, açaí… son ricos en antioxidantes que ayudan a protegernos de los radicales libres, que provocan el envejecimiento prematuro de la piel. Además, son ricos en vitaminas C y E y minerales como el calcio, el potasio, el hierro o el fósforo.
- Alimentos ricos en licopenos como el tomate o la sandía son antioxidantes y ricos en vitaminas C y E, y, por lo tanto, son ideales para proteger la piel del envejecimiento.
- Alimentos ricos en betacaronetos como zanahorias, espinacas, pimientos, naranjas… son también ricos en antioxidantes y ayudan a neutralizar los radicales libres.
- Polifenoles: presentes en la uva, la soja, el vino tinto… Ayudan a proteger la piel de la acción de los radicales libres provocados por el sol y por la contaminación.
- Fruta: en general la fruta tiene altos niveles de vitamina A, C, antioxidantes, agua… así que es muy buena para la piel, ya que ayuda a que esta se mantenga más hidratada, elástica y firme.
- Aguacate: considerado uno de los superalimentos, el aguacate es rico en grasas, proteínas y vitaminas A, C, E y K. Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, al apartar antioxidantes y nutrición.
- Pescado azul (salmón, sardina, bonito, anchoa…): es rico en omega 3 y tiene propiedades antiinflamatorias, algo que se ha demostrado es también muy importante para retrasar el envejecimiento de la piel.
- Alimentos ricos en probióticos: las alteraciones en la flora intestinal pueden causar inflamación en la piel y diversos trastornos patológicos, así que en tu dieta tampoco deberían faltar alimentos ricos en probióticos como los yogures, el kéfir o la kombucha.
Y, además de elegir alimentos que cuidan la piel, si quieres tenerla más hidratada, sana y bonita, por supuesto no te olvides de beber abundante agua cada día.
Alimentos que deberías evitar
Por otro lado, tenemos los alimentos que no son nada recomendables para tener una piel saludable y bonita.
Entre ellos hay que citar la sal, que favorece la retención de líquidos, lo que provoca, además de bolsas, que se puedan hinchar los párpados y otras zonas de la cara, además del cuerpo (tobillos).
El azúcar tampoco es nada recomendable, porque favorece un proceso llamado glicación, que daña la elastina de la piel, favoreciendo las arrugas y la flacidez.
Por supuesto, tampoco es aconsejable el alcohol porque su consumo en grandes cantidades provoca envejecimiento prematuro, además de otros muchos problemas de salud.
Tampoco hay que abusar de alimentos ricos en grasas saturadas (carne roja, productos lácteos no desnatados, bollería, harinas refinadas, mantequillas, fritos) porque, además de no ser buenos para nuestro organismo, pueden provocar acentuar los problemas de la piel grasa, como el acné.