En el mundo de la medicina estética, buscamos constantemente soluciones innovadoras y efectivas para mejorar nuestra apariencia y bienestar. Uno de los desafíos que a menudo enfrentamos es el tratamiento del pliegue de amargura, una preocupación estética que puede influir significativamente en la expresión facial y el aspecto general.
En este post, exploraremos las opciones más avanzadas y seguras para tratar esta área, ofreciendo alternativas para quienes buscan rejuvenecer y revitalizar su expresión.
¿Qué es el pliegue de amargura?
Pero, como se suele decir, empecemos por el principio. El pliegue de amargura, también conocido como surco labiomental, se forma entre la comisura de los labios y el borde de la mandíbula. Es una línea o depresión que puede dar un aspecto de tristeza o amargura al rostro.
Esas antiestéticas arrugas verticales, alrededor de la boca, se producen por dos motivos:
- Por una parte, con la edad, el músculo depresor del ángulo de la boca tira hacia abajo.
- Por otra parte, hay una relajación de los tejidos de la parte central de la cara que van descendiendo, encontrando un límite a nivel del ligamento mentoniano, lo que hace que todo este tejido (tanto la piel, como los paquetes grasos faciales) se acumulen en esta zona.
Con el paso del tiempo, estos pliegues se hacen más profundos y notorios debido a factores como la pérdida de elasticidad de la piel, la disminución del tejido graso subcutáneo y cambios en la estructura ósea. El tratamiento de estas líneas no solo mejora la apariencia estética, sino que también puede contribuir positivamente a la autoestima y percepción personal.
¿Cómo corregir el pliegue de amargura?
En mi clínica, te ofrezco dos técnicas patentadas y creadas por mí, que son idóneas para solucionar este problema:
Cleft Infiltration®
El Cleft Infiltration® o infiltraciones en plano de clivaje es un procedimiento rápido, con escaso tiempo de recuperación y con el que conseguimos una corrección inmediata tras la infiltración. Además, logramos prevenir la profundización de las arrugas, ralentizando el envejecimiento.
Para realizarlo, ponemos una almohadilla de ácido hialurónico entre la inserción muscular y la piel, de tal manera que impide que la piel se hunda en el movimiento y que, a la vez, la protege de la rotura ocasionada por el desgaste de su pliegue constante. Esta almohadilla hidrata y regenera la zona, elevándola y corrigiendo así las arrugas.
Aunque el producto más usado es el ácido hialurónico, también se puede hacer con otros materiales como la hidroxiapatita de calcio o incluso material autógeno como la grasa.
Durante los 2-3 primeros días puede haber una inflamación discreta, que no impide hacer vida normal (sí que recomendamos evitar el ejercicio físico brusco durante los 3 primeros días). El resultado, aunque se ve de forma inmediata, se va estabilizando con los días.
Neolifting® o lifting facial asistido
En casos muy severos o cuando hay un exceso de piel hay que recurrir a técnicas como mini lifting o lifting completo.
En estos casos aconsejamos el Neolifting® o lifting asistido por cámaras, un procedimiento de última generación que permite reposicionar los tejidos faciales, que han provocado las arrugas.
Además de obtener excelentes resultados, esta técnica patentada, de la que somos pioneros, permite retrasar el proceso de envejecimiento y de la caída de los tejidos.
¿Quieres saber cómo es el procedimiento? ¡Te lo cuento!
- Empleamos anestesia local, sedación o anestesia profunda de alta seguridad.
- Usamos láser frío para realizar las incisiones y el abordaje, siempre en zonas ocultas, de forma que se reduce la inflamación y el sangrado, favoreciendo una mejor cicatrización.
- El levantamiento de la piel es lo más limitado posible, ya que la operación está asistida con cámaras, que permiten una visión de la zona a tratar. Esto disminuye el riesgo de lesión nerviosa o vascular.
- El manejo de los tejidos que se van a eliminar es extremadamente cuidadoso, con el fin de preservar la naturalidad el rostro, para no modificar la expresividad.
- Trabajo en 4 dimensiones, actuando sobre todos los planos faciales, para conseguir que el resultado se lo más natural y duradero posible.
- Finalmente, usamos suturas especiales, intradérmicas, transparentes y flexibles, no visibles desde fuera. Antes de nada, hacemos un estudio y análisis del rostro del paciente, para encontrar la técnica que mejor se adapta a su rostro.
El tiempo de recuperación es de unas 3-4 horas desde de la intervención, pasadas las cuales, el paciente puede volver a su casa. Estimamos que en 5-10 días ya pueda incorporarse a su vida habitual.
En los primeros días es esencial aplicar frío e incluso, en algunos casos, llevar una banda elástica que luego solo se usará para dormir. Puede aparecer algún hematoma que se puede camuflar fácilmente con maquillaje.
¿Estás lista para decir adiós al pliegue de amargura y recuperar una expresión más joven y fresca?
En nuestra clínica, combinamos experiencia, innovación y cuidado personalizado para ofrecerte los mejores tratamientos adaptados a tus necesidades específicas. Contáctanos hoy mismo para agendar una consulta y descubre cómo podemos ayudarte a rejuvenecer tu sonrisa y revitalizar tu rostro.