Las ojeras son uno de los problemas estéticos que más preocupan a mujeres y hombres de todas las edades. De hecho, en mi consulta recibo habitualmente muchas preguntas sobre los tratamientos para eliminar las ojeras.
Aunque con la edad, pueden acentuarse más, algunas personas las padecen desde jóvenes, porque el principal factor de causa es hereditario. La buena noticia es que la medicina estética nos puede ayudar a mejorar este problema que tantos complejos puede ocasionar.
Por eso, en este post vamos a responder varias de esas preguntas con las ojeras, que recibo habitualmente sobre cómo eliminar las ojeras.
¿Qué son las ojeras?
Las ojeras son círculos oscuros, de color marrón o morado, que aparecen debajo de los ojos, dándole a nuestra mirada un aspecto de cansancio y envejecimiento prematuro.
Pueden ir acompañadas también de bolsas en el párpado inferior.
¿Por qué aparecen las ojeras?
Son diversas las causas que provocan la aparición de las ojeras. En ocasiones están provocadas por una producción excesiva de la melanina de esta zona y se asocian a las pocas horas de sueño, aunque el principal factor de su presencia es hereditario.
También influye en su aparición la edad. Con el paso del tiempo, y la pérdida de elasticidad de la piel, esta se vuelve más fina y es más habitual que se marquen más. Y, además, las ojeras pueden ser fruto de un estilo de vida poco saludable, con mala alimentación o de un drenaje linfático defectuoso.
¿Cómo eliminar las ojeras?
Existen diversos tratamientos que van a ayudar a mejorar las ojeras y conseguir que sean menos visibles. La elección del tratamiento depende de cómo sea. Lo aconsejable es ponerse en manos de un buen profesional de la medicina estética que valora cada caso de forma personal.
Ojeras acompañadas de hundimiento: rellenos con ácido hialurónico
Las infiltraciones con ácido hialurónico ayudan a atenuar las ojeras que van acompañadas de hundimiento y surcos lagrimales marcados.
Con el ácido hialurónico Redensity II, formulado específicamente para esta zona, se consigue elevar su declive y recuperar la elasticidad de la piel. Se inyecta mediante cánula o aguja. Es una corrección rápida y visible desde el primer momento que permite al paciente seguir con su vida habitual.
Este tratamiento consigue que mejore la calidad cutánea, haciendo que la piel se vea más jugosa y luminosa. Al recuperar el volumen de la zona se eliminan las sombras que la oscurecen y son responsables del color grisáceo. Se necesitan entre 1 y 3 sesiones, según el estado de la ojera.
Ojeras pigmentarias: Láser CO2
El láser CO2 es el tratamiento idóneo para tratar las ojeras pigmentarias, es decir, las ojeras marrones y que se producen por un exceso de melanina en esa zona.
El láser renueva las capas superficiales e intermedias de la piel, eliminando la melanina y de paso, contrae las capas profundas, mejorando las arrugas de la zona del contorno de los ojos. Solo se necesita una sesión. Después de ella, la piel quedará marrón durante 3-4 días, luego se pelará y después aparecerá nueva piel rosada, que poco a poco irá recuperándose.
Ojeras con bolsa de grasa: Blefaroláser
Si las ojeras van acompañadas de bolsa de grasa, el mejor tratamiento es el blefaroláser. Se realiza con láser CO2 incisional y fraccionado, combinado con radiofrecuencia, y permite corregir tanto las bolsas de los párpados inferiores, como la ojera y también las arrugas del contorno de los ojos.
Se hace en una sola sesión, con sedación de alta seguridad. Durante los 3-4 primeros días tras el procedimiento hay algo de inflamación en la zona que va remitiendo poco a poco y por lo que se recomienda dormir con el cabecero de la cama elevado y aplicar frio durante las primeras 48 horas.