MALLAS TENSORAS

¿Qué son las Mallas Tensoras?

Las mallas tensoras son mallas en 3 dimensiones de polydioxanona reabsorbible destinadas a unirse al tejido bajo la piel incorporándolo en su estructura para tensarlo.

Están constituidas por una estructura espiculada central rodeada de una malla tubular en cuyos poros queda atrapado el tejido traccionado.

Características

  • Están formadas por material biodegradable 100% biocompatible.
  • Las espículas interiores son rotativas 360 grados.
  • Tienen capacidad para estimular la producción de fibras extracelulares, de modo que en dos semanas el tejido ha recubierto el dispositivo.
  • Se pueden aplicar en mejillas, reborde mandibular, cuello, ceja y nariz.

¿Para quién está recomendado?

  • Para pacientes con flacidez facial y desdibujamiento del contorno peribucal y mandibular.
  • Para personas con descolgamiento de cuello que no tenga gran exceso de grasa ni ausencia marcada de la misma.
  • Para disminuir el marcaje de las bandas platismales.
  • Para elevar la cola de la ceja en pacientes con descenso del tercio externo de las mismas.
  • Para elevar la punta nasal cuando los cartílagos son blandos y están descendidos.

Ventajas

  • Es un procedimiento mínimamente invasivo, con anestesia tópica o local.
  • La inserción se realiza mediante cánulas especiales para que el despliegue de la malla sea controlado y sin dolor. No deja cicatrices.
  • El resultado se aprecia precozmente, se ve de modo inmediato y se matiza a medida que disminuye la inflamación.
  • Con el tiempo se aprecia una mejoría evidente en la calidad de la piel, la duración del tratamiento es de 1 a 4 años dependiendo de la zona, la estructura facial y la gravedad del caso.

GALERÍA

Ver fotos

GALERÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué precauciones debo tomar antes?

Es importante informar al cirujano sobre tu estilo de vida y salud. La medicación que tomas, el tabaco y el alcohol podrían influir negativamente en la recuperación de un resurfacing.

 

 

 

Tabaco

Si eres fumador sería conveniente dejar de fumar, o al menos reducir el consumo de tabaco, 10-15 días antes y 15 -20 días después del tratamiento, para evitar la ralentización de la cicatrización y conseguir mejores resultados.

Medicación

También debes evitar tomar 15 días antes medicamentos que interfieran en la coagulación sanguínea: aspirina, antiinflamatorios, ginkgo biloba…

Si tuvieses dolor en los días previos a la cirugía es más recomendable el uso de otros analgésicos como el paracetamol o el metamizol, siempre previa consulta a la doctora.

¿Con qué tipo de anestesia se realiza?

Generalmente usamos anestesia en crema tópica, aunque a veces puede realizarse anestesia del trayecto de la cánula con anestesia local tipo lidocaína.

¿Qué cuidados debo tener después?

Durante los 3-4 primeros días debes dormir con la cabeza mas elevada que los pies. Un truco útil para sentirte más cómodo es poner unos almohadones altos bajo el colchón en la zona de la cabeza, en lugar de colocarlos directamente bajo tu almohada, así el cuello se plegará menos y favoreceremos la circulación del rostro. No es necesario en ningún caso que duermas sentado.

Intenta no hacer esfuerzos y no hacer movimientos bruscos de cabeza las primeras 72 horas. Nunca debes agacharte bruscamente, si necesitas realizar este movimiento es preferible hacerlo flexionando las piernas dejando la cabeza erguida y no flexionando el tronco.

Puedes aplicar frío local durante las primeras 48-72 horas.

También es conveniente aplicar alguna crema con árnica o pentosano para la inflamación y el morado.

¿Cómo estará mi cara tras el tratamiento?¿Y después?

En el día de la intervención tendrás el rostro algo inflamado, más si ha sangrado algún pequeño capilar que puede dejar algún morado.

Esta inflamación puede ir en aumento durante los 3-4 primeros días y cederá paulatinamente pasado este tiempo.

Raramente es tan marcada que te impida hacer vida normal.

¿Cuándo me podré maquillar?

Solemos recomendar no usar maquillaje en las primeras 8 horas, para que los puntos de entrada de los hilos cicatricen en primera instancia y se pueda aplicar en este tiempo alguna crema antiinflamatoria y antihematoma.

Pasado este tiempo (o si fuese muy necesario antes) podemos usar maquillaje sobre la piel limpia.

¿Cuándo me podré incorporar al trabajo?

Dependerá de tu actividad y de cómo haya reaccionado tu piel.

La mayoría de pacientes siguen con su vida habitual al día siguiente del procedimiento, pero si tienes tendencia al hematoma, recomedamos usar maquillaje y no tener eventos sociales en 5-7 días.

¿Debo tener cuidado con el sol?

Mientras exista inflamación el calor no es aconsejable, por tanto recomendamos no exponerse demasiado en los 5 primeros días tras el tratamiento.

Si ha salido algún morado deberás protegerlo exhaustivamente del sol con pantallas solares de SPF alto.

¿Cuándo será posible incorporarme a mi ejercicio habitual?

Dependerá de cómo vaya tu recuperación, lo mas frecuente es reiniciarlo a los 8-10 días. En pacientes en los que el tratamiento se realiza en toda la cara se recomienda esperar 15 días.

El motivo de este tiempo de descanso es no realizar presión positiva sobre los capilares faciales y que la inflación residual ceda lo antes posible.

Se recomienda no correr ni hacer ejercicio de impacto en al menos 3 semanas , estos movimientos son perjudiciales si se realizan antes de que el tejido rodee al dispositivo.

Si tienes un entrenador personal, es posible iniciar el ejercicio precozmente, nosotros nos encargamos de hablar con él o ella para darle las pautas necesarias para cuidarte.

dra perez sevilla cirugia plastica medicina estetica consultas online

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19
info@draperezsevilla.com

Teléfono

+ 34 635 254 219
Llámanos pulsando aquí

WhatsApp

Pide tu cita o haznos una consulta, pulsando el botón
Enviar WhatsApp

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19

Teléfono

+ 34 635 254 219
info@draperezsevilla.com