Polinucleótidos

Tratamiento innovador traido directamente de la medicina regenerativa por su capacidad de bioestimulación de formación de colágeno, capaz de rejuvenecer y revitalizar la piel a un nivel profundo, pero de forma natural y sin aportar nada de volumen. Ideales para combatir las arruguitas finas, la falta de luminosidad y la flacidez de la piel, mejorando su apariencia y textura y unificando su tono.

¿Qué son los polinucleótidos?

Los polinucleótidos son componentes del ADN que estimulan la reparación celular y promueven la síntesis de sustancias esenciales como el ácido hialurónico, el colágeno y la elastina, que son fundamentales para mantener la piel joven y sana.

Destacan por tener una larga trayectoria y años de experiencia en la medicina regenerativa y tratamiento de patologías médicas como úlceras y quemaduras, favoreciendo su curación. Ahora han llegado al mundo de la medicina estética para revolucionar el rejuvenecimiento de la piel.

¿Por qué apostar por los polinucleótidos?

Los polinucleótidos han demostrado conseguir una regeneración de la piel, estimulando sus propios mecanismos fisiológicos de reparación por tres vías diferentes:

  • Bioestimulación: tienen un efecto directo sobre la proliferación de los fibroblastos, que son las células encargadas de producir las fibras de colágeno y elastina, fundamentales en la estructura de la piel. También promueven la renovación celular y mejoran el entorno extracelular para estimular la formación de ácido hialurónico tipo I y glicosaminoglicanos.
  • Efecto antiinflamatorio y antioxidante: neutralizan los efectos dañinos de los radicales libres en la piel, combatiendo así el fotoenvejecimiento.
  • Efecto hidratante: por su capacidad de unir moléculas de agua, consiguiendo engrosar la dermis profunda y redensificar la piel, evitando totalmente el efecto volumen.

No hay que olvidar tampoco su capacidad para restablecer el equilibrio de la actividad de los melanocitos encargados de la pigmentación de la piel, consiguiendo un tono de piel más uniforme y renovado.

¿Qué ventajas tienen?

Los bioestimuladores están marcando un antes y un después en el tratamiento y prevención del envejecimiento. Pueden emplearse en prácticamente cualquier zona del cuerpo, pero en nuestra clínica somos pioneros y expertos en su utilización a nivel facial, periocular y en cuello y escote.

Tiene múltiples ventajas:

  • Adecuado para todos los tipos de piel, incluidas pieles sensibles o con rosácea
  • Tratamiento de signos de envejecimiento como la pérdida de firmeza y elasticidad, las arruguitas finas y los efectos deletéreos de la exposición solar.
  • Favorecen la renovación de la piel, unificando su tono y ayudando en el manejo de melasma e hiperpigmentaciones.
  • Tratamiento de imperfecciones y cicatrices de acné o cicatrices atrófica.
  • De forma específica, han revolucionado el tratamiento de rejuvenecimiento periocular consiguiendo mejorar la calidad de la piel y tratar las arruguitas finas en la zona de la ojera, favoreciendo una mirada más joven.

Para quién está recomendado

Es un tratamiento adecuado e interesante tanto para hombres como para mujeres de cualquier edad, ya sea como medida preventiva o para tratar los signos del envejecimiento cutáneo.

  • En pieles más jóvenes: actúa como antioxidante e hiperhidratante, redensificando la piel y previniendo el envejecimiento.
  • En pieles más maduras: regenerando el tejido de forma fisiológica, tratando la flacidez, las arrugas y la falta de luminosidad, haciendo que la piel se vuelva a ver más tersa y jugosa.

¿Cómo es el tratamiento con polinucleótidos?

El tratamiento se realiza mediante micropunciones, depositando el producto en dermis profunda o hipodermis, en función del caso. Se realiza con anestesia tópica, siendo prácticamente indoloro y totalmente seguro.

Los efectos son visibles desde la primera sesión, pero los resultados definitivos son apreciables aproximadamente después de seis semanas, que es el tiempo que precisa el cuerpo para producir nuevo colágeno.

La pauta habitualmente recomendada es realizar las 3 primeras sesiones espaciadas entre 21 y 28 días, y una sesión de mantenimiento cada 3, 6 o 12 meses. Nosotros te iremos asesorando respecto al número ideal de sesiones según tu edad, tipo de piel y efecto deseado.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Que precauciones debo tomar tras la sesión?

Después de recibir el tratamiento, podrás retomar tu rutina diaria de inmediato. Sin embargo, es recomendable que permitas que tu piel descanse durante al menos una semana, evitando la exposición a altas temperaturas y a la radiación solar. También deberás intentar mantener la piel bien hidratada.

 

 

¿En qué zonas se puede aplicar?

Gracias a su versatilidad se pueden emplear en prácticamente cualquier zona del cuerpo, incluido el cuero cabelludo ya que existen diferentes productos diseñados y formulados específicamente para las diferentes áreas.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Por supuesto, puede combinarse con otras técnicas de tratamiento. Al ejercer su acción restaurando de forma natural las condiciones óptimas de la piel, consigue generar una sinergia con otros tratamientos, potenciando su efecto.

¿Cómo sé si es adecuado para mí?

Te valoraremos en consulta previamente, pero ya te adelantamos que es un producto muy seguro, apto para todo tipo de pieles y eficaz tanto para prevención como para tratamiento de los signos del envejecimiento.

dra perez sevilla cirugia plastica medicina estetica consultas online

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19
info@draperezsevilla.com

Teléfono

+ 34 635 254 219
Llámanos pulsando aquí

WhatsApp

Pide tu cita o haznos una consulta, pulsando el botón
Enviar WhatsApp

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19

Teléfono

+ 34 635 254 219
info@draperezsevilla.com