ECÓGRAFO FACIAL

¿Qué es un ecógrafo facial?

El ecógrafo facial es una modalidad de diagnóstico por imagen para la evaluación de la piel y de los tejidos blandos subyacentes faciales y cervicales.

Se trata de un método no invasivo, indoloro y rápido que nos va a aportar, gracias a los ultrasonidos, imágenes de la anatomía del rostro y el cuello, bien para hacer diagnósticos o bien para hacer tratamientos más exhaustivos.

Ventajas

La ecografía facial nos permite identificar las estructuras faciales y cervicales, determinando con precisión dónde se encuentran, su tamaño y cómo se relacionan entre ellas.

Gracias a ello podemos:

  • Hacer inyecciones ecoguiadas de toxina botulínica, rellenos, enzimas destructoras de material de relleno, lipolíticos o antiinflamatorios para optimizar la cantidad de producto usado y mejorar el resultado.
  • Distinguir piel, grasa, fascias y músculo para establecer la posición de hilos y mallas tensoras.
  • Localizar fascias y músculos para orientar los tratamientos de ultrasonido
  • Medir los cambios en dermis y epidermis tras redensificaciones o tratamientos de mejora de calidad de piel.
  • Diagnosticar efectos adversos y complicaciones y guiar la resolución de los mismos.
  • Determinar si el rostro tiene productos de relleno y si son permanentes y dónde están ubicados.
  • Hacer un patrón facial del paciente previo a las cirugías para localizar las estructuras y saber la cantidad de grasa facial optimizando así los resultados en intervenciones como la extracción de la grasa de Bichat, liposucción submental, lifting o resección de grasa en blefaroplastia.
  • Hacer seguimiento de pacientes y de resultados.

¿PARA QUIÉN ESTÁ RECOMENDADO?

Pacientes con anatomía difícil, de riesgo o con antecedentes de efectos adversos en la inyección de toxina y de rellenos faciales.
Pacientes con antecedentes de escasa eficacia en tratamientos de medicina estética (para hacer tanto diagnóstico como terapia)
Pacientes con complicaciones secundarias a la inyección de material de relleno o prótesis quirúrgicas, infecciones, abscesos u otras complicaciones.
Personas que vayan a ser sometidas a técnicas de inserción de material tensor como hilos o mallas que requieran control anatómico de su posición debido al riesgo o para asegurar su eficacia.
Pacientes que vayan a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas en las que se resequen o se suturen tejidos para disminución o aumento de volúmenes.
dra perez sevilla cirugia plastica medicina estetica consultas online

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19
info@draperezsevilla.com

Teléfono

+ 34 635 254 219
Llámanos pulsando aquí

WhatsApp

Pide tu cita o haznos una consulta, pulsando el botón
Enviar WhatsApp

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19

Teléfono

+ 34 635 254 219
info@draperezsevilla.com