Móviles, ordenador o televisión son ya imprescindibles en nuestra vida. Mucho se ha escrito sobre su abuso de las pantallas digitales y sus perjuicios para la salud ocular, pero este órgano no es el único afectado por la luz azul que estos dispositivos desprenden. La piel también resultada dañada y sus consecuencias se miden a corto plazo si no tomas precauciones.
Los aparatos electrónicos son una parte esencial de nuestra conexión con el mundo, más aún en época de cuarentena. Desde el trabajo hasta el ocio pasando por algo tan esencial como hacer la compra, todo pasa por una pantalla.
Si antes de la crisis sanitaria se estimaba que cada una de nosotras estaba expuesta a la luz azul de estas pantallas unas seis horas, estas últimas semanas esa cifra ha subido a diez. Sin duda, un dato a tener en cuenta.
La luz azul
Pero, ¿qué es la luz azul? Se trata de una parte de la luz que el ojo humano es capaz de ver y que puede proceder del sol (fuente natural) o de luces leds y aparatos electrónicos.
De todo el espectro lumínico que nuestro ojo puede diferenciar, la luz azul es la más peligrosa, sobre todo si se abusa de ella.
Sin duda, los daños oculares son los más estudiados ya que son también los más visibles. ¿Quién no ha terminado con los ojos rojos o ha sentido picor y sequedad tras una larga jornada de trabajo frente al ordenador? De hecho, estos síntomas ya tienen un nombre, Síndrome Visual Informático.
¿Qué huellas deja en tu piel la luz azul?
Al igual que los ojos se resienten, la piel también sufre debido a esta larga exposición. Estos efectos suelen ser a largo plazo porque, en parte, cuesta asociarlos a la luz azul. Sin embargo, ya son muchos los estudios que identifican esos daños y que incluso les ponen cifras.
Repasamos las lesiones más frecuentes ocasionadas en tu piel por la luz azul.
Sequedad
Es el primer factor y el más característico. Se trata de un problema que afecta más a las pieles sensibles o muy secas, ya que reseca todavía más.
Leer las noticias nada más levantarnos, trabajar frente al ordenador ocho horas y ojear las Redes Sociales antes de dormir puede dejarnos una piel deshidratada con la pérdida de luminosidad que ello conlleva.
En estos casos, debemos apostar por reforzar la hidratación en la rutina de belleza diaria, utilizando productos más untuosos y que contengan ingredientes que consigan penetrar hasta las capas más profundas.
Beber mucha agua y aumentar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes es un extra en el que podemos apoyarnos.
Arrugas
Sí, el abuso de los dispositivos electrónicos nos puede hacer envejecer.
Los rayos de luz azul penetran en la dermis (incluso más que los UV) estimulando la creación de radicales libres, esos que aceleran el proceso de envejecimiento y que, por lo tanto, consigue que se pierda elasticidad y surjan las temidas arrugas. Las zonas más afectadas suelen ser barbilla y pómulos y a estas arruguitas ya se les llama con el termino de “Digital Aging” o Envejecimiento digital.
Este estrés oxidativo en las células de la piel se puede contrarrestar utilizando los cosméticos adecuados y es que en el mercado ya existen cremas y serums con un filtro específico para los daños producidos por la luz azul.
Manchas
Al igual que el sol activa la melanina, la luz azul tiene un poder similar. La gran diferencia es que este tipo de luz es más dañino para las personas con un fototipo alto, es decir, las más morenas.
Además, las manchas que nos deja este tipo de luz son más tenues y difusas, pero más complicadas y resistentes a la hora de eliminarlas. Así pues, aunque no salgas de casa y sepas que el sol está lejos, no hay que olvidar utilizar un protector alto. Cada vez es más sencillo encontrar fotoprotectores incluyen filtros frente luz visible.
¿Demasiado tarde?
Si algunos de estos efectos ya son visibles en tu piel, es el momento de actuar. Como sabrás, en nuestra clínica Dra Perez Sevilla contamos con un amplio catálogo de tratamientos para adaptarse a las necesidades de tu piel. Soluciones tanto para esas arrugas que tanto envejecen el rostro como para las pequeñas manchas resistentes a los cosméticos.
Tanto en la web como directamente en consulta, podremos darte la solución a tu problema. ¡Consúltanos!