REDENSIFICACIÓN CUTÁNEA: REDENSITY 1

La redensificación cutánea es el procedimiento exclusivo por el cual la piel recupera su densidad y mejora su calidad regenerándose a si misma gracias al estímulo del complejo dermorrestructurante de REDENSITY I.

¿Qué es la Redensificación cutánea?

Redensity I es un inyectable que combina:

  • hidratantes como la arginina y el acido hialurónico
  • agentes antioxidantes como el glutatión, la n-acetil-cisteína y el ácido alfalipoico
  • el exclusivo complejo dermorrestructurante formado por leucina, isoleucina, valina, glicina, lisina, treonina, prolina, vitamina B6, zinc y cobre.

Es un producto absolutamente natural, con alta concentración de acido hialurónico libre no reticulado y agentes antioxidantes, aminoácidos minerales y vitaminas (todos ellos presentes en la piel) formulado para la regeneración de la misma.

Ventajas

  • Tiene acción reestructurante de la piel
  • Tiene efecto antioxidante y revierte los factores de envejecimiento solar
  • Es un tratamiento hidratante intenso
  • Es un tratamiento natural
  • Se consigue mayor luminosidad, elasticidad y mejor textura cutánea.

CARACTERÍSTICAS

Versatilidad

Redensity 1 es un producto muy versátil. La combinación de su alto poder hidratante con su capacidad de mejorar la densidad de las capas medias cutáneas, permite usarlo tanto en pieles muy deterioradas y envejecidas (para reestructurarlas totalmente), como en pieles en buen estado para que no pierdan su elasticidad, previniendo así la flacidez.

Reversión del envejecimiento solar

La capacidad del producto para revertir los marcadores de envejecimiento solar en la piel, lo convierten en un “must “en la época estival, ya que compensa el daño solar y previene la deshidratación y la falta de tersura y luminosidad de la piel después de los excesos.

Diferentes técnicas

Existen distintas técnicas de inyección para optimizar los beneficios de Redensity 1, en función del tipo de resultado que queremos obtener, aunque es frecuente usarlas combinadas en un mismo paciente para obtener un resultado global.

  • La inyección “en tramas” es muy eficaz para rehidratar la piel a la vez que creamos una red que redensifica el tejido y evita su flacidez.
  • La inyección directamente bajo las zonas que presentan arrugas y deterioro, permiten una mejoría inmediata del área tratada que se ira perpetuando con las distintas sesiones, revirtiendo finalmente el problema.
  • Después del verano, es muy eficaz aplicar Redensity I en las áreas que están mas castigadas por el sol con inyecciones de micropunción para que sus potentes antioxidantes actúen y compensen el daño solar

Seguridad

Es un producto de altísima seguridad, biocompatible, no alergénico ni inmunogénico, lo que hace que lo podamos usar con seguridad en cualquier caso, incluso para ayudar en el tratamiento de algunas enfermedades cutáneas por su gran capacidad hidratante y regenerante.

Eficacia

Redensity 1 es un producto biodegradable que se ira reabsorbiendo progresivamente, transformándose completamente en co2 y agua sin ningún tipo de residuo.

Mientras esta reabsorción se va produciendo habrá un estímulo para las células productoras de colágeno, elastina y hialurónico de la piel, que comenzaran la síntesis de estas proteínas y por tanto la regeneración del tejido. Esto se traduce en un engrosamiento de la dermis que mejora las arrugas y la flacidez.

A su vez los aminoácidos, antioxidantes, minerales y vitaminas del complejo dermo-reestructurante actuaran de manera sinérgica para conseguir una densificación global de la dermis a la vez que revierten el daño oxidativo celular, lo que nos permite que la piel se vea mucho mas firme y luminosa.

Cuando repetimos el estimulo con varias inyecciones, la recuperación tisular se va potenciando, y así podemos obtener una piel mucho más hidratada, densa, menos flácida, más tersa y radiante.

PARA QUIÉN ESTÁ INDICADA LA REDENSIFICACIÓN CUTÁNEA

Podemos usarlo para prevenir el envejecimiento en gente joven o para restaurar pieles maduras.

Gracias a su versatilidad y su capacidad de regeneración es un “must” para el cuidado de la piel, tanto de hombres como de mujeres.

GALERÍA

Ver fotos

GALERÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo puedo utilizar esta técnica?

  • Regularmente, como tratamiento principal, para evitar el envejecimiento cutáneo
  • En alternancia con otros tratamientos o como complemento de estos
  • En momentos puntuales, para rehidratar y revitalizar la piel (por ejemplo, antes/después de una exposición prolongada al sol…)

Para un resultado óptimo, se recomienda seguir el protocolo completo a fin de prolongar los efectos del tratamiento y lograr resultados duraderos:

  • Para un tratamiento óptimo: 3 sesiones, con un intervalo de 3 semanas entre ellas, para unos resultados inmediatos y acumulativos
  • Para un tratamiento de mantenimiento de los resultados, tan pronto como se perciba su necesidad: 1 sesión, por lo general, 3 veces al año.

 

 

 

 

¿Podré empezar a trabajar de nuevo justo después de una sesión?

Puede aparecer cierta sensación de incomodidad y algunas manchitas en los puntos donde se han practicado las inyecciones. Estas molestias desaparecen por lo general rápidamente después de la inyección.

¿Es necesario tomar algún medicamento para aliviar el dolor?

Las microinyecciones son superficiales y se realizan con agujas muy finas.

Para un mayor confort a lo largo de la sesión de inyecciones, Redensity [I] contiene lidocaína, que es un anestésico local muy utilizado en todo el mundo. Para un mayor confort, es posible aplicar una crema anestésica antes del tratamiento.

¿Los resultados son inmediatamente visibles?

Los resultados de la redensificación cutánea se ven inmediatamente en la primera sesión.

La piel tiene un mejor color, está menos arrugada, más hidratada y más flexible.

Gradualmente, entre una sesión y la siguiente, la tez cobra un aspecto cada vez más radiante y la piel se vuelve más firme.

¿Cuánto tiempo dura el resultado?

El ácido hialurónico es una molécula reabsorbible. Sus efectos de hidratación son temporales y dependen de diversos factores: el tipo de piel, la edad, la zona tratada, la técnica de inyección… Para un resultado óptimo, se recomienda realizar un protocolo inicial de 3 sesiones y una sesión de mantenimiento 2-3 veces al año, de modo que la piel vaya regenerándose a largo plazo.

Valorando tu piel te diremos cual es el protocolo óptimo para ti.

 

(Un símil útil para entender este concepto sería compararlo con el efecto que hacen los palos guía que se ponen junto a los arboles que crecen torcidos para enderezarlos en su crecimiento, y que adquieran una forma mas estética)

dra perez sevilla cirugia plastica medicina estetica consultas online

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19
info@draperezsevilla.com

Teléfono

+ 34 635 254 219
Llámanos pulsando aquí

WhatsApp

Pide tu cita o haznos una consulta, pulsando el botón
Enviar WhatsApp

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19

Teléfono

+ 34 635 254 219
info@draperezsevilla.com