RINOMODELACIÓN

La RINOMODELACIÓN es el tratamiento de medicina estética que ha venido a sustituir a la rinoplastia en aquellos pacientes con defectos leves que no desean someterse a una intervención.

¿Qué es la rinomodelación?

La RINOMODELACIÓN es el tratamiento no quirúrgico que nos permite cambiar el contorno nasal mediante inyecciones para conseguir un perfil mas armónico.

Podemos rectificar gibas y resaltes del perfil, hacer elevaciones de la punta y en ocasiones estrechamientos ópticos de la misma en casos seleccionados. También en algunos pacientes podemos disimular asimetrías, siempre y cuando sean defectos poco intensos.

No nos permite estrechar la raíz nasal ni reducir el tamaño (ni de la raíz ni de la punta) en caso de nariz grande.

Ventajas

  • Es un procedimiento ambulatorio que tan solo lleva unos minutos.
  • Se realiza con anestesia en crema y apenas es molesto.
  • Los resultados se ven desde el primer momento.
  • Puedes incorporarte casi inmediatamente a tu vida habitual.
  • Puede realizarse como prueba reversible antes de una intervención cuando el paciente tiene dudas.
  • Se puede realizar para corregir defectos tras rinoplastias que no han alcanzado los resultados esperados.
  • Puede realizarse en menores cuando hay complejos o inadaptación social por inestetismo nasal.

Características

  • La modelación nasal puede realizarse con distintos productos de relleno, siendo de elección el ácido hialurónico, por su perfil de seguridad y la facilidad de hacer reversible el procedimiento mediante hialuronidasa en caso de necesidad.
  • Por la complejidad de las estructuras anatómicas que forman la nariz, para obtener resultados naturales y seguros, es imprescindible el conocimiento estricto de la zona y la experiencia en la inyección.
  • La elección del paciente debe ser muy cuidada, ya que no todas las personas que consultan son candidatas a la técnica y hay que prever que la reestructuración nasal no aumente ópticamente el tamaño de la nariz.
  • Dependiendo de la capa en la que se trabaje, podemos orientar la inyección para que el resultado sea de corta duración o bien para que la estructura músculo cutánea vaya modificándose, de manera que el cambio sea más permanente.

¿Para quién está recomendado?

La RINOMODELACIÓN es perfecta para aquellos pacientes con defectos nasales leves que no desean someterse a una cirugía, no desean periodos de convalecencia largos o quieren que el procedimiento sea reversible.

Resuelve gibas inestéticas, depresiones del dorso nasal, puntas caídas y asimetrías.

Puede realizarse en adolescentes, jóvenes y en pacientes de edad o con enfermedades de base por su alto perfil de seguridad.

GALERÍA

Ver fotos

GALERÍA

PREGUNTAS FRECUENTES

nariz

¿Cómo tengo que cuidarme después de la rinomodelación?

Tras el tratamiento conviene aplicar frío con compresas húmedas o un cold pack moldeable, nunca hielo en cubitos o bloques fríos que son duros y pueden modelar por presión el relleno durante las primeras horas, arruinando así el resultado.

Durante la primera semana no deben usarse gafas si se ha tratado el dorso nasal y el puente de la gafa apoya a este nivel.

Durante los primeros 15 días tras la inyección conviene no masajear ni apretar la zona.

Es importante mantener la limpieza de la piel nasal e hidratar la zona con cosméticos no muy grasos.

¿Cuánto dura el efecto?

Depende de la técnica y del producto de inyección.

Si se desea hacer una prueba de resultado pueden usarse hialurónicos poco concentrados inyectando a nivel intramuscular-subcutáneo. (Duración de 3 a 6 meses)

Si deseamos modelar la piel y los tejidos subyacentes para tener resultado a largo plazo, inyectaremos con técnica multiplanar hialurónicos muy concentrados y densos. En estos casos el primer retoque suele hacerse entre 1 y 3 años después de la inyección inicial, llegando hasta los 5 años tras la segunda sesión.

¿Al añadir producto, no se vera la nariz más grande?

Cuando el diagnóstico esta bien realizado y el caso seleccionado y por tanto, se es candidato al tratamiento, la nariz no se verá más grande, al contrario, en la mayoría de los casos ópticamente se ve menor.

¿Cuánto tiempo se tiene la nariz morada e inflamada?

Al contrario que en la cirugía, los morados son muy raros tras este procedimiento y la inflamación suele ser leve o moderada y acotada a los 3 o 4 primeros días.

Con el paso del tiempo la inflamación residual irá descendiendo y el hialurónico se irá adaptando, de modo que el resultado será mas bonito pasado un mes. Este es el momento en el que se realiza una nueva valoración por si se requiere un retoque de perfeccionamiento precoz.

dra perez sevilla cirugia plastica medicina estetica consultas online

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19
info@draperezsevilla.com

Teléfono

+ 34 635 254 219
Llámanos pulsando aquí

WhatsApp

Pide tu cita o haznos una consulta, pulsando el botón
Enviar WhatsApp

Contacto

Dirección

Calle del Príncipe de Vergara, 73, Bajo - Madrid

Horario de atención

Lunes a Viernes: de 10 a 14 y de 15 a 19

Teléfono

+ 34 635 254 219
info@draperezsevilla.com