Unos pómulos elevados y firmes son la característica más anhelada de un rostro joven. Y es que, a medida que se van cumpliendo años, la gravedad provoca que todo caiga, incluidos nuestros pómulos, por lo que una de las consultas que recibo a menudo es: ¿Cómo puedo realzar los pómulos?
Existen varias maneras de elevarlos para conseguir un efecto de juventud eterna. Tan solo debes estudiar unos minutos tu rostro para poder acertar con la técnica más apropiada. Aquí tienes algunas pistas.
Trucos para realzar los pómulos
Sombra aquí y sombra allá
El maquillaje es uno de los grandes aliados a la hora de enfrentarnos a multitud de “problemas” como pueden ser las ojeras, imperfecciones en la piel o pómulos caídos. Para luchar contra la gravedad, realzar los pómulos y colocar de nuevo las mejillas en su sitio hay que aprender a dominar la técnica del contouring (truco beauty que hemos conocido gracias a celebrities e influencers y sin el que hoy muchas mujeres no pueden vivir?.
Necesitamos iluminador, colorete y contorno o bronceador. Solo con estos tres ingredientes y un poco de práctica podemos conseguir resaltar las facciones y restar años a nuestro rostro.
El truco es jugar con las sombras y las luces que puedes crear gracias a los polvos bronceadores y el iluminador, dando luz a aquellas zonas que quieres potenciar. Por ejemplo, para subir los pómulos, debemos utilizar el bronceador por debajo del pómulo, desde la mejilla hasta la sien, y la parte clara justo en el pómulo. Difumina bien y aplica un poco de colorete para dar naturalidad y conseguir una piel más jugosa y… voila! Varios años menos de un plumazo (o brochazo).
Un tratamiento para ti
La técnica del contouring es muy útil para un momento determinado, pero si lo que buscas es algo que te dé un resultado de forma continua y sin ser esclava del maquillaje, existen multitud de tratamientos especialmente indicados para elevar los pómulos. Entre los más efectivos para conseguir definir y marcar, encontramos al ácido hialurónico.
Mediante pequeños pinchazos apenas dolorosos, se consigue corregir la forma de los pómulos casi de manera inmediata y con una duración mínima de dos años.
Este tratamiento, que debe llevarlo a cabo un profesional, es rápido, mínimamente invasivo y muy duradero, por lo que es la solución perfecta para todas aquellas mujeres que quieren recuperar la firmeza y lucir un rostro joven y radiante.
El ácido hialurónico es el producto más utilizado y por lo tanto el más conocido, pero hay más con los que conseguir la función de rellenar y tensar. La hidroxiapatita de calcio, la policaprolactona y el ácido poliláctico son algunos otros.
Aunque todos tienen características comunes, cada uno de ellos tiene unas particularidades que lo hacen más indicado para uno u otro fin. Siendo tu especialista de confianza quien mejor te podrá asesorar sobre cual es el que mejor se adapta a tu caso. La elección se hará en función del tipo del problema, la zona a tratar, el tipo de piel, así como los gestos que más se repiten.
La versión más duradera
Tanto si buscas una solución más duradera para realzar tus pómulos o que los resultados sean mucho más marcados, la cirugía es tu aliada.
¿Has oído hablar de las bolas de Bichat? Se trata de unas bolas de grasa que se encuentran en el centro de las mejillas y que, en muchos casos, son las culpables de que el rostro parezca más redondeado, dando la sensación de sobrepeso y provocando una perdida de definición.
Las bolas de Bichat son acúmulos grasos de los que se puede prescindir por lo que su retirada no afecta a nuestro organismo. La operación se denomina Bichectomía y ha ganado muchos adeptos los últimos tiempos. ¿Las razones? Ser una operación rápida, sin riesgo y con un resultado rápidamente visible, son algunos de los motivos de la alta demanda.
Aunque será el especialista el que defina como será la intervención en cada caso, como norma general, ésta no suele durar más de 45 minutos y el tiempo de recuperación se estima en unos cinco días. La anestesia es local y el post operatorio no es muy diferente al de una operación dental.