El Neolifting es la última tendencia estética para eliminar por completo la papada. Y es que, con el paso del tiempo la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico disminuye y, con ello, se produce un descolgamiento de la piel produciéndose flacidez, pérdida de tonicidad y la aparición de la papada. Además, se desdibujan los contornos faciales y se pierde parte de la grasa facial provocando líneas finas y arrugas.
En los años 70 apareció el famoso lifting facial, pero tras años de ciencia e investigación han surgido técnicas de última generación, mínimamente invasivas, que rejuvenecen el rostro y el cuello de manera eficaz, además de eliminar la papada, una de ellas, mi técnica patentada, el Neolifting.
¿Qué es el Neolifting?
El Neolifting® o lifting facial y cervical asistido, es un procedimiento de última generación que permite reposicionar los tejidos faciales que han ido descendiendo con el tiempo, provocando el desdibujamiento de los contornos del rostro y la aparición de arrugas flácidas.
El concepto de lifting se ha ido modificando en los últimos años, pasando de procedimientos de alta agresividad y compleja recuperación, a intervenciones mínimamente invasivas con resultados más naturales, seguros y eficaces: es lo que se conoce como NEOLIFTING®, en el que somos pioneros.
Estas técnicas de nueva generación, además de obtener excelentes resultados, permiten un enlentecimiento del proceso de envejecimiento y de la caída de los tejidos a partir del momento de su realización.
¿Para quién está indicado el Neolifting?
A partir de los 40 años la piel empieza a perder elasticidad, favoreciendo la aparición de exceso de piel y grasa a nivel submental, conocida como «papada». Por ello, se recomienda para personas que han sufrido un descolgamiento de la piel, una perdida de tonicidad y flacidez y la aparición de arrugas marcadas.
También es idóneo para corregir el denominado «cuello de gallina», es decir, la piel que aparece arrugada bajo el mentón y la mandíbula.
Asimismo, el Neolifting® permite corregir las arrugas horizontales del cuello, el desdibujamiento del borde mandibular e incluso los volúmenes indeseados que aparecen bajo las comisuras de los labios, más conocidos como «mandíbula de bulldog».
¿Cómo es el procedimiento?
Algunos pacientes solo requieren anestesia local, para otros necesitamos hacer la técnica dormidos, esto dependerá de la flacidez que presenten y, sobre todo, de la implicación de las distintas partes anatómicas.
Por ello, la apertura puede ser solo por detrás de la oreja, solo detrás del trago o ambas.
Cada paciente es un mundo y nuestro objetivo es personalizar al máximo el procedimiento. Dependiendo de la técnica final y la intensidad del defecto a corregir, la duración de la intervención es de entre 1 hora y 3,5 horas.
¿Cuál es el tiempo de recuperación?
“Dependiendo de las características del Neolifting (ambulatorio o no, si se utiliza un láser o unas suturas especiales…), existen hasta 17 variaciones de la técnica, por lo que, a rasgos generales, se estima que, entre 5-10 días, podrás incorporarte a tu vida habitual, pero esto dependerá de la intensidad de la corrección que haya que realizar.