Los ojos siempre han sido el espejo del alma y ahora, además, son los grandes protagonistas en la llamada “nueva normalidad” y es que, con la boca y la nariz tapadas por las mascarillas, los ojos acaparan toda la atención. Por eso, es el momento de mimar un poco esta zona y aquí te traigo varias propuestas para rejuvenecer tu mirada.
Con las barras de labios en el fondo del neceser y el maquillaje reservado a grandes ocasiones debido a lo que manchan las mascarillas, la única opción que nos queda para impactar y vernos favorecidas al tapar más de la mitad de la cara es destacar la mirada.
Si eres de las afortunadas que con un poco de rímel ya luce impecable, estás de enhorabuena. Si, por el contrario, en tu mirada empieza a reflejarse el paso de los años, tranquila, en la clínica tenemos una solución para cada problema y te ayudaremos a rejuvenecer tu mirada.
Y es que, la mirada muchas veces es una gran traicionera ya que el contorno de los ojos envejece mucho más rápido que el resto del rostro. Esto se debe a que la piel es hasta cinco veces más fina y cuenta con una concentración menor de fibras estructurales, es decir de colágeno y elastina, por lo que es normal que sea justo en esta zona donde primero aparecen las arrugas.
¿Cómo rejuvenecer la mirada? Una solución para cada problema
Parpados caídos, bolsas y patas de gallo son grandes quebraderos de cabeza de muchas mujeres. Todo ello siempre transmite un aspecto de cansancio e incluso tristeza, además de sumar años sin piedad.
La buena noticia es que las técnicas quirúrgicas avanzan muy rápido y ya no solo buscan que sean procedimientos poco invasivos (menos riesgos y resultados inmediatos) también que el resultado sea natural. Muy atrás quedó ya el rostro congelado sin expresión que tantos detractores regaló el Botox.
Actualmente, en nuestra clínica las técnicas médico-quirúrgicas que utilizamos para combatir el envejecimiento de la zona ocular y rejuvenecer tu mirada son: la blefaroplastia, el láser CO2 RESURFACING, el Acido Hialuronico Redensity II y los materiales inyectables, como la toxina botulínica y el ácido hialurónico.
¿Qué técnica es la más apropiada para cada problema?
Párpados cargados
“Estos últimos años la piel de mi párpado superior ha aumentado, es como si hubiese dado de sí… me noto siempre los ojos cargados…”
Son muchas las personas que llegan a la consulta contando este mismo problema tan típico de la edad, pero en el que también incluyen factores genéticos y de herencia familiar, así como alergias cutáneas e incluso exposición solar sin protección.
En los casos más leves podemos contraer la piel excedente mediante Laser CO2 RESURFACING. Este láser ultrapulsado consigue eliminar las capas más superficiales para dar paso a una piel hasta un 40% más contraída, lo que se traduce en más mayor firmeza.
Cuando los estragos del tiempo ya son más patentes, la solución más eficaz es la Blefaroplastia, cuya última novedad, el Blefaroláser nos ofrece una menos agresividad y una rápida recuperación. En estos casos se realiza una resección directa del exceso de piel, devolviendo la juventud al párpado superior.
Bolsas bajo los ojos
“Tengo bolsas en los ojos y siempre tengo aspecto cansado e incluso triste, aunque no lo esté”.
El exceso de volumen en el parpado inferior da un aspecto de agotamiento y tristeza en la mirada que nos molesta mucho, ya que con frecuencia no se corresponde con nuestro estado emocional.
Aunque es un proceso inevitable debido al paso del tiempo, hay tres factores claves que acentúan o adelantan el proceso.
#1 – Retención de líquidos
Al ser un fallo en el drenaje linfático local la solución no es sencilla. No hay tratamientos eficaces para resolverlo, pero se puede disminuir con una dieta pobre en sal junto a la ingesta de algunos drenantes naturales u homeopáticos o con masajes de drenaje linfático.
#2 – Bolsas de grasa
Se dan casos en los que, por motivos genéticos, hay una cantidad de grasa excesiva en el parpado inferior o bien el septum (telilla que mantiene la grasa escondida hacia la parte trasera y profunda del ojo) se ha relajado y no ejerce su trabajo de contención de la misma. Estas bolsas grasas inferiores tienen a salir hacia fuera entristeciendo la mirada.
Para estos casos hay dos opciones. Ácido Hialuronico Redensity II es perfecto para los casos en los que no hay retención hídrica y la bolsa no es muy pronunciada, ya que este tratamiento no elimina la bolsa, pero sí la hace pasar más inadvertida al conseguir disimularla.
Para eliminarla por completo es necesaria la técnica quirúrgica como la blefaroplastia convencional o lo que es mejor opción, la blefaroplastia con láser o Blefarolaser, que elimina la grasa a través de la conjuntiva, sin cicatrices externas y con mínima agresividad.
#3 – Hipertrofia del musculo orbicular
Por último, encontramos pacientes cuyo problema es el exceso de volumen del musculo del parpado lo que provoca un volumen anti estético. Se puede mejorar mediante cirugía eliminando y tensando una porción de este musculo y del exceso de piel.
Patas de gallo
“En ocasiones evito sonreír para que no se me marquen las arruguitas que rodean los ojos. ¿Qué puedo hacer?
Una vez más, la naturaleza juega en nuestra en contra. Gracias a la cosmética podemos reducir o retardar la aparición de las líneas de expresión, pero no eliminarlas del todo. Las personas con piel fina las notarán antes estas arrugas, conocidas como dinámicas, ya que se producen por la continua contracción de los músculos que rodean al ojo.
El método más efectivo es el tratamiento con Toxina botulínica. Además de ser una intervención rápida y apenas dolorosa, ofrece un resultado casi inmediato que perdura durante meses.
Para garantizar un aspecto natural, los profesionales debemos esforzarnos antes de realizar la aplicación. Nuestro trabajo se centra en estudiar el rostro, así como sus movimientos para conseguir no alterar su expresión al respetar las características anatómicas