Todos los años, al llegar el mes de diciembre, acuden a nuestra consulta muchas personas para realizarse tratamientos estéticos antes de Navidad y lucir radiantes en esas fechas tan especiales.
Dado que los principales protagonistas de esas consultas son la toxina botulínica y el ácido hialurónico, en este post que vamos a contar no solo lo que podemos obtener con cada uno de estos tratamientos, sino el tiempo que necesita cada uno de ellos para que sus resultados sean óptimos y, de este modo, puedas organizar tu agenda.
Tratamientos estéticos antes de Navidad
Como os decía, los principales tratamientos estéticos que nos solicitan antes de Navidad son la toxina botulinica y el ácido hialurónico.
¿Cuál utilizar? ¿Cuánto duran? ¿Cuáles son sus resultados? A estas preguntas os vamos a responder a continuación, pero ante todo debéis tener claro que, antes de elegir un tratamiento u otro, es preciso que nuestro equipo valore, en cada caso, y de forma personalizada, la idoneidad del tratamiento a efectuar para cada persona.
Toxina botulínica
Más conocida por su denominación comercial (bótox), es una sustancia que tiene la capacidad de relajar las fibras musculares, permitiendo así controlar la excesiva contracción de los músculos que producen las arrugas en la gesticulación.
Se aplica sobre los músculos faciales cuya acción deseamos disminuir. Para obtener los mejores resultados es imprescindible la pericia y experiencia de un buen profesional, que posea un profundo conocimiento de la musculatura del rostro. Así se consigue, además, un resultado natural, que se mantenga la expresión real de cada persona y corregir a la vez pequeños defectos.
- Para qué sirve: atenuar y eliminar las arrugas de expresión, como patas de gallo, arrugas de la frente y del entrecejo, principalmente. Se utiliza en el tercio superior del rostro.
- ¿Es doloroso?: su aplicación es sencilla y apenas dolorosa, porque se usan agujas de pequeño tamaño, lo que no suele provoca hematomas, solo una leve inflamación en el punto de inyección que desaparece en unos minutos.
- Resultados: piel mucho más lisa, relajada y libre de arrugas, sobre todo en movimiento. Los resultados se aprecian desde la primera semana.
- Cuánto dura: entre 4 y 8 meses, dependiendo de cada paciente.
- Cada cuánto debes acudir a la consulta: si es la frente y el entrecejo, dos veces al año, cada 6 meses, y si son las patas de gallo, 3 veces al año, porque sus efectos son menos duraderos
Si quieres hacerlo antes de Navidad, el momento ideal sería un mes antes, porque a los 15 días de la inyección hay cierta rigidez y los músculos se van acoplando y está mucho más bonito cuando pasan 10-15 días más. Lo ideal es hacerlo en noviembre.
Rellenos de ácido hialurónico
Los rellenos y tensores faciales son uno de los recursos más eficaces en medicina estética para luchar contra el envejecimiento de la piel.
Ayudan tanto a eliminar las arrugas, como a recuperar el volumen perdido, haciendo frente así a la flacidez.
El producto más utilizado es el ácido hialurónico, porque es natural, y por lo tanto muy bien tolerado, porque hidrata profundamente (algo esencial para luchar contra los signos de la edad en la piel) y porque llega a las capas más profundas, actuando como un auténtico “andamio” y promoviendo la producción de colágeno, básico también para una piel joven.
- Para qué sirve: se puede utilizar en todo el rostro tanto para tratar arrugas medias, finas y profundas, como para reponer volúmenes perdidos y tensar los tejidos. Se pueden tratar: cejas, pómulos, mentón, mandíbula, labios, ojeras, surco nasogeniano, pliegue de amargura, cuello, arrugas den el entrecejo y en la frente y patas de gallo.
- ¿Duele? La inyección es poco molesta y solo requiere anestesia tópica.
- Resultados: el ácido hialurónico induce una regeneración de la piel en profundidad, además del efecto de corrección e hidratación, borrando las arrugas y tensando la piel para que se vea más firme y elástica.
- Cuánto dura: puede llegar a durar hasta 2 años. Aunque el producto se haya reabsorbido, el efecto de corrección perdura más tiempo, debido a la regeneración del colágeno y del propio ácido hialurónico en la piel. La duración depende de la zona tratada y de la densidad del producto utilizado. Cuánto más denso sea el ácido hialurónico y si está orientado a recuperar volúmenes más dura.
- Cada cuánto acudir a la consulta: si lo aplicamos para afinar líneas y redensificar será necesario acudir un par de veces al año, pero si lo utilizamos para voluminizar, puede llegar a durar más de 2 años.
Si quieres hacerlo antes de Navidad, si es un tratamiento flash de redensificación podemos hacerlo 20 días antes del evento, así nos aseguramos de que si sale algún hematoma este ya ha desaparecido y para tener el efecto flash más reciente. Para otros tratamientos, mejor un mes antes.
En nuestra clínica estamos esperándote para que luzcas tu mejor aspecto en estas fiestas navideñas, ¡contáctanos hoy mismo!