La mirada es uno de los primeros lugares donde se reflejan el paso del tiempo, el cansancio y el estrés. El exceso de piel en los párpados, las bolsas bajo los ojos o la caída del párpado superior pueden dar una expresión triste o envejecida, incluso en personas jóvenes. Cuando estos signos se acentúan y los tratamientos no invasivos ya no son suficientes, la blefaroplastia quirúrgica se convierte en una opción segura, eficaz y duradera para rejuvenecer la zona ocular.
En este artículo te explico en qué consiste esta intervención, qué tipos existen según el caso, cómo es la recuperación y qué resultados puedes esperar si decides realizarla.
¿Qué es la blefaroplastia quirúrgica?
La blefaroplastia quirúrgica es un procedimiento que corrige el exceso de piel, grasa o flacidez en los párpados. Su objetivo es mejorar la estética de la mirada —y en algunos casos también la función visual— sin alterar la expresión natural del rostro.
Se realiza bajo sedación suave o anestesia local, de forma ambulatoria, y no requiere hospitalización. En manos expertas, es una técnica segura que ofrece resultados duraderos y discretos.
¿Qué problemas soluciona?
- Párpado superior caído (dermatocalasia) que puede incluso limitar el campo visual.
- Bolsas en el párpado inferior, causadas por acumulación de grasa.
- Exceso de piel o arrugas finas en la zona periocular.
- Asimetrías en la forma o posición de los párpados.
- Mirada cansada, envejecida o con pérdida de definición.
Tipos de blefaroplastia quirúrgica
La blefaroplastia no es un tratamiento único, sino un conjunto de técnicas que se adaptan a cada paciente según sus necesidades.
Blefaroplastia superior
Corrige el exceso de piel en el párpado superior que puede dar una expresión de pesadez o tristeza, e incluso dificultar la visión en casos avanzados.
- Se elimina piel sobrante y, si es necesario, grasa.
- La incisión queda disimulada en el pliegue natural del párpado.
- Se realiza con bisturí o con láser CO2 incisional, según el caso.
Lee más sobre la técnica avanzada con láser en este post
Blefaroplastia inferior
Indicada para tratar las bolsas bajo los ojos y, en algunos casos, el exceso de piel o las arrugas. Puede realizarse por:
- Vía transconjuntival (desde el interior del párpado), ideal cuando solo hay bolsas, sin cicatriz visible.
- Vía externa, si es necesario tensar la piel porque este muy flácida.
Puede combinarse con láser fraccionado para mejorar la textura y tratar las patas de gallo.
Blefaroplastia completa
Cuando hay signos tanto en el párpado superior como en el inferior, se realiza una intervención completa, tratando ambos en una sola sesión.
- El resultado es un rejuvenecimiento global de la mirada.
- Se adapta a la anatomía de cada paciente para mantener la naturalidad.
¿Qué diferencia hay entre la blefaroplastia con bisturí y con láser CO2?
La principal diferencia está en la forma de realizar las incisiones y tratar el tejido:
- El bisturí corta la piel de forma mecánica.
- El láser CO2 corta, coagula y estimula el colágeno al mismo tiempo.
Esto permite:
- Menos sangrado.
- Menor inflamación y riesgo de hematomas.
- Recuperación más rápida.
- Cicatrices más estéticas.
¿Cómo es la recuperación tras una blefaroplastia?
- Primeros días: leve inflamación, posible hematoma. Reposo relativo, cabeza elevada y frío local.
- Día 5–7: retirada de puntos si los hay.
- Día 7–10: ya es posible volver a la rutina diaria, maquillarse y notar la primera mejoría visible.
- 1 mes en adelante: resultado más definido.
La recuperación es rápida y mucho más cómoda de lo que muchas personas imaginan. Siempre proporcionamos cuidados específicos para cada fase del postoperatorio.
¿Qué resultados puedes esperar?
- Una mirada más abierta y luminosa.
- Eliminación de bolsas, exceso de piel y arrugas perioculares.
- Un rostro más descansado y rejuvenecido, sin perder tu expresión.
- Resultados que duran años y que no alteran la identidad facial.
Preguntas frecuentes sobre blefaroplastia quirúrgica
¿A qué edad se puede hacer una blefaroplastia?
No hay una edad fija. Lo importante es el grado de afectación. Hay pacientes que lo necesitan desde los 40, y otros a partir de los 50 o 60.
¿Se notará mucho que me he operado?
No. El objetivo es un resultado natural. Nadie notará que te has operado, pero sí que te verás mejor.
¿Cuánto duran los resultados?
Muchos años. Es una cirugía con efecto duradero, aunque la piel sigue envejeciendo con el tiempo.
¿Es dolorosa?
No. El postoperatorio se controla bien con analgésicos suaves y cuidados sencillos.
¿Puedo combinar la blefaroplastia con otros tratamientos?
Sí. Puede combinarse con láser, rellenos, toxina botulínica o lifting, según las necesidades.
Recupera tu mirada y tu expresión con una blefaroplastia adaptada a ti
La blefaroplastia quirúrgica es una técnica eficaz, segura y altamente personalizable que puede transformar tu mirada sin cambiar quién eres. En mi consulta realizo cada intervención con una visión estética y médica que respeta la anatomía, la naturalidad y la funcionalidad del párpado.
¿Tienes dudas sobre si este tratamiento es para ti? Reserva una consulta personalizada y estudiaremos tu caso para ofrecerte la mejor solución, con o sin cirugía.