La mirada es una de las zonas que más revela el paso del tiempo. Párpados caídos, exceso de piel o bolsas marcadas pueden dar un aspecto de fatiga constante, incluso cuando estamos descansados. Para corregirlo, la cirugía de párpados o blefaroplastia ha sido durante años la solución más eficaz. Sin embargo, hoy contamos con una técnica mucho menos invasiva, con una recuperación más rápida y resultados muy naturales: la blefaroplastia asistida con láser CO2, también conocida como blefaroláser.
Si te estás planteando un rejuvenecimiento de la zona ocular y quieres conocer esta alternativa al bisturí, te lo explico todo a continuación.
¿Qué es la blefaroplastia asistida con láser CO2 (blefaroláser)?
La blefaroláser es una técnica quirúrgica avanzada que permite eliminar el exceso de piel del párpado superior y las bolsas del párpado inferior utilizando un láser CO2 de última generación, en lugar del bisturí tradicional.
Este láser no solo corta, sino que también coagula y estimula el colágeno, lo que reduce el sangrado, mejora la cicatrización y aporta mayor seguridad durante el procedimiento.
En mi práctica, combino el láser CO2 incisional con la modalidad fraccionada y radiofrecuencia, lo que permite tratar no solo el exceso de piel y grasa, sino también arrugas finas y textura cutánea. Todo en una sola sesión, con una recuperación sorprendentemente rápida.
¿Qué zonas se pueden tratar con el blefaroláser?
Párpado superior
- Eliminamos la piel sobrante que genera una mirada caída.
- No es necesario extirpar fibras musculares, lo que reduce el trauma y mejora la recuperación.
- La sutura es interna, sin puntos visibles.
Párpado inferior
- Accedemos por el interior del párpado (conjuntiva), lo que evita cicatrices externas.
- Respetamos totalmente la piel y el músculo orbicular.
- Ideal para eliminar bolsas sin modificar la forma del ojo.
Zona periocular (piel con arrugas o flacidez):
- Aplicamos láser fraccionado para inducir un recambio cutáneo.
- Tratamos patas de gallo y arrugas finas sin necesidad de cirugía convencional.
¿En qué se diferencia de la blefaroplastia quirúrgica tradicional con bisturí?
La blefaroplastia asistida con láser CO2 tiene diferencias clave frente a la técnica quirúrgica convencional:
Característica | Blefaroplastia con láser CO2 | Blefaroplastia con bisturí |
Tipo de incisión | Láser (CO2 incisional) | Bisturí quirúrgico |
Sangrado | Mínimo (el láser coagula) | Mayor sangrado |
Riesgo de hematoma | Bajo | Moderado |
Cicatrización | Más rápida y estética | Más visible en algunos casos |
Precisión | Alta, respeta estructuras nobles | Puede requerir extirpación muscular |
Naturalidad | Muy alta, sin rigidez | Depende del manejo del tejido |
Tiempo de recuperación | 4–7 días | 10–15 días en muchos casos |
Además, al respetar músculos y glándulas, disminuye el riesgo de complicaciones funcionales (como alteración del parpadeo o malposición del párpado inferior).
¿Cómo es el procedimiento y la recuperación?
La intervención se realiza de forma ambulatoria, bajo sedación ligera, y tiene una duración aproximada de entre 30 y 75 minutos, dependiendo de las zonas a tratar.
Después del procedimiento:
- Reposo relativo en casa las primeras 24-48 horas.
- Inflamación leve durante 3-4 días.
- Uso de frío local y cabecero elevado para reducir molestias.
- En 5-6 días ya es posible maquillarse si se ha tratado la piel con láser fraccionado.
- En el caso del párpado superior, la sutura interna se retira en una semana.
La mayoría de los pacientes retoman su vida habitual con total normalidad en menos de una semana.
¿Qué resultados se pueden esperar?
- Una mirada más abierta, descansada y rejuvenecida.
- Eliminación de exceso de piel y bolsas sin cicatrices visibles.
- Mejoría de arrugas y textura en la zona periocular.
- Resultados naturales, sin “ojos cambiados” ni expresiones artificiales.
Preguntas frecuentes sobre la blefaroplastia con láser CO2
¿El resultado es igual que con una cirugía tradicional?
Sí, en muchos casos incluso mejor. Al ser menos agresiva, permite conservar la naturalidad y lograr una recuperación más rápida asi como tratar las arrugas perioculares
¿Se puede hacer en verano?
Sí, siempre que se evite la exposición solar directa durante las primeras semanas y se utilice fotoprotección alta.
¿Es doloroso el postoperatorio?
No. Puede haber una ligera molestia o sensación de tirantez, pero no suele requerir analgésicos fuertes.
¿Cuándo se ven los resultados?
A partir de la primera semana ya se nota la mejora. El resultado final se consolida entre el primer y segundo mes.
¿Quién es buen candidato para blefaroláser?
Pacientes con mirada cansada, exceso de piel o bolsas visibles, que deseen un rejuvenecimiento natural y mínimamente invasivo.
Rejuvenece tu mirada sin renunciar a la naturalidad
La blefaroplastia con láser CO2 es hoy una de las opciones más avanzadas y seguras para rejuvenecer la mirada. Con menos inflamación, sin cicatrices visibles y una recuperación más corta, permite devolver frescura y vitalidad a tus ojos sin perder tu expresión.
¿Te gustaría saber si este tratamiento es para ti? Agenda tu consulta de valoración y diseñaremos juntas la mejor forma de devolverle luz y naturalidad a tu mirada.