En este artículo te explico cuáles son las mejores opciones para tratar la papada sin cirugía y cómo combinarlas para obtener resultados óptimos en cualquier época del año.
La zona de la papada es una de las que más preocupa tanto a mujeres como a hombres. Incluso personas jóvenes y delgadas pueden presentar un exceso de volumen bajo el mentón o una piel menos firme, ya sea por genética, cambios de peso o el paso del tiempo. La buena noticia es que no siempre es necesario recurrir a una intervención quirúrgica para mejorar esta zona.
Hoy en día contamos con tratamientos médico-estéticos no invasivos que permiten reducir la grasa localizada y reafirmar la piel, consiguiendo un perfil más definido de forma natural y sin necesidad de pasar por el quirófano.
¿Por qué aparece la papada?
La papada puede deberse a distintos factores:
- Acúmulo de grasa submentoniana, incluso en personas con normopeso.
- Flacidez cutánea provocada por la pérdida de colágeno y elastina con la edad.
- Factores genéticos que favorecen un ángulo cervicofacial más cerrado.
- Cambios de peso o pérdida de tonicidad tras dietas estrictas.
En muchos casos, la papada es el resultado de una combinación de grasa localizada y piel laxa. Por eso es tan importante personalizar el tratamiento para actuar sobre ambas causas.
Tratamientos para la papada sin cirugía
En mi consulta utilizo técnicas avanzadas para tratar la papada de manera eficaz y sin recurrir a bisturí. Lo más habitual es combinar varios procedimientos para obtener un resultado más completo y natural.
Lipolíticos inyectables (Dermastabilon®)
Cuando existe un exceso de grasa en la zona submentoniana, podemos utilizar infiltraciones de sustancias lipolíticas como Dermastabilon®. Este tratamiento:
- Actúa disolviendo la grasa localizada.
- Favorece la eliminación de lípidos a través del sistema linfático.
- Reduce el volumen de la papada de forma progresiva y segura.
- Trabaja la piel para evitar el descolgamiento posterior
Se realizan varias microinyecciones en la zona a tratar y suele requerir 2 a 3 sesiones para obtener el resultado deseado.
Láser reafirmante no ablativo
Tras reducir el volumen, el siguiente paso es tratar la flacidez cutánea con láseres que estimulan la producción de colágeno y mejoran la firmeza de la piel.
En verano, utilizo láseres no ablativos, que no generan heridas ni requieren tiempo de recuperación, como el Nd:YAG no ablativo. Son ideales para:
- Tensar la piel de la papada.
- Mejorar la calidad y textura cutánea.
- Permitir una reincorporación inmediata a la rutina diaria.
Radiofrecuencia fraccionada con microagujas
Es un tratamiento que puede realizarse en cualquier época del año, pero hay que tener mucho cuidado con la exposición solar posterior, por lo que puede ser preferible realizarlo mejor en épocas de otoño-invierno.
- Actúa sobre las capas más profundas de la piel.
- Provoca una contracción cutánea inmediata y estimula el colágeno a largo plazo.
- Ofrece resultados sobre la flacidez cutánea y redefinición del contorno facial.
No requiere tiempo de recuperación, pero sí que puede quedar la piel enrojecida o irritada durante unos días.
La combinación perfecta
En la mayoría de los casos, es necesario combinar tratamientos para obtener los mejores resultados, con el objetivo de reducir volumen, tensar la piel y devolver armonía a la zona submentoniana de forma progresiva y natural.
¿Cuándo se notan los resultados?
Los efectos comienzan a apreciarse de forma progresiva, a partir de la segunda o tercera semana tras el inicio del tratamiento y la mejoría continúa progresivamente en los meses siguientes, a medida que el cuerpo elimina la grasa tratada y la piel genera nuevo colágeno.
Los resultados son duraderos, especialmente si se acompañan de hábitos saludables y mantenimientos periódicos cuando es necesario.
Preguntas frecuentes sobre tratamientos para la papada sin cirugía
¿Son permanentes los resultados?
Sí, la grasa eliminada no vuelve, pero es importante mantener el peso estable. La flacidez puede requerir mantenimientos anuales para preservar la firmeza.
¿Los tratamientos son dolorosos?
No. Aplicamos anestesia tópica o frío local para que la sesión sea confortable.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Depende del volumen inicial y de la calidad de la piel. Generalmente, se recomiendan entre 2 y 4 sesiones.
¿Puedo hacerlo en verano?
Sí, pero iremos ajustando las sesiones y protocolos para que la exposición solar no afecte la recuperación ni el resultado de los tratamientos.
Recupera la definición de tu rostro sin cirugía
La papada ya no tiene por qué ser una preocupación difícil de resolver. Con tratamientos médico-estéticos mínimamente invasivos podemos conseguir un perfil más definido, una piel más firme y un resultado natural, sin necesidad de bisturí ni largos tiempos de recuperación.
¿Te gustaría saber qué tratamiento es el más adecuado para ti? Reserva tu consulta y te ayudaré a recuperar la armonía de la zona submentoniana con un plan personalizado.




