BLEFAROLÁSER SUPERIOR

Precisión y naturalidad para rejuvenecer tu mirada

BLEFAROLÁSER SUPERIOR

Precisión y naturalidad para rejuvenecer tu mirada

¿Qué es el Blefaroláser superior (blefaroplastia asistida por láser)?

La blefaroplastia asistida con láser del párpado superior, también conocida como Blefaroláser superior, es una técnica quirúrgica de última generación diseñada para eliminar el exceso de piel del párpado superior con la máxima precisión, seguridad y naturalidad. A diferencia de la blefaroplastia convencional, esta técnica utiliza un láser CO2 de alta tecnología que actúa tanto a nivel de corte (láser incisional) como de regeneración tisular (láser fraccionado), minimizando el sangrado y acelerando la recuperación.

En la Clínica Pérez Sevilla aplicamos esta técnica en pacientes que desean mejorar la expresión de su mirada sin alterar sus rasgos ni provocar cambios artificiales, conservando siempre la funcionalidad y estructura del párpado.

¿Para qué se utiliza este tratamiento?

  • Eliminar el exceso de piel del párpado superior.
  • Mejorar la expresión de una mirada envejecida, caída o triste.
  • Corregir pliegues que interfieren con la apertura ocular o dificultan el maquillaje.
  • Recuperar la definición del arco palpebral.
  • Conseguir un resultado natural, sin modificar la anatomía ocular.

¿Cómo funciona el procedimiento?

  1. Anestesia y sedación: El procedimiento se realiza bajo anestesia local. Es ambulatorio y permite al paciente regresar a casa en pocas horas.
  2. Eliminación de piel con láser CO2: Se utiliza un láser incisional para cortar la piel de forma controlada y sin sangrado. A diferencia de la técnica convencional, nunca es necesario eliminar fibras del músculo orbicular lo que lleva consigo mejor recuperación y mas seguridad.
  3. Sutura interna: Se coloca una sutura fina, sin puntos visibles que se mantiene durante una semana. Tras su retirada es posible maquillar la zona uno o dos días después.
  4. Postoperatorio y recuperación: La inflamación es leve y se controla con frío local y reposo relativo. Tras la retirada de la sutura es posible maquillar la zona uno o dos días después.

  • Duración del tratamiento: 30 a 45 minutos.
  • Número de operaciones: 1
  • Tipo de anestesia: Anestesia local.
  • Recuperación social: 7 días.
  • Efectos visibles: Mejora inmediata y progresiva
  • Duración de los resultados: Años, según el envejecimiento natural.
  • Precio: A partir de 2.600 €.

¿Para quién está indicado el blefaroláser superior?

Este tratamiento está indicado para:

  • Pacientes con dermatochalasis (acumulación cutánea en el párpado superior).
  • Personas cuya mirada luce envejecida o cansada por la caída del párpado.
  • Quienes han perdido la definición de la ceja o del surco palpebral.
  • Candidatos a cirugía que buscan una alternativa más precisa y con menor riesgo de hematomas.
  • Aquellos que desean una recuperación más rápida sin alterar su expresión natural.

Ventajas del Blefaroláser superior

  • Menor agresividad: El procedimiento se realiza de modo ambulatorio y el paciente puede regresar a su domicilio en dos o tres horas.
  • Mejor recuperación: al disminuir el riesgo de formación de hematomas.
  • Más seguridad: al no ser posible la lesión de estructura profundas como la glándula lagrimal o los músculos que permiten la mirada hacia arriba. Del mismo modo al disminuir la formación de hematomas, disminuye la producción de fibrosis lo que conlleva una mejor cicatrización.
  • Mayor naturalidad: ya que no se modifican las estructuras nobles implicadas en el movimiento del párpado.

Galería de Fotos

blefaroláser que es blefaroplastia asistida con láser cirugía estética perez sevilla

Preguntas frecuentes

Es importante que nos informes sobre tu estilo de vida y salud. La medicación que tomas, el tabaco y el alcohol pueden influir negativamente en la recuperación de un blefaroláser, aumentando el tiempo de recuperación e interfiriendo en la cicatrización.

Si eres fumador sería ideal dejar el tabaco como mínimo quince días antes y no volver a fumar hasta pasado un mes de la intervención, ya que el tabaco afecta de forma muy negativa a la cicatrización.

También debes evitar tomar, al menos quince días antes, medicamentos que interfieran en la coagulación sanguínea: aspirina, antiinflamatorios, ginkgo biloba… Si tuvieses algún tipo de dolor por cualquier causa en los días previos a la cirugía, debes consultarnos que medicinas puedes tomar.

Durante los 3-4 primeros días debes dormir con la cabeza mas elevada que los pies. Un truco útil para sentirte más cómodo, es poner unos almohadones altos bajo el colchón en la zona de la cabeza, en lugar de colocarlos directamente bajo tu almohada, así el cuello se plegará menos y favoreceremos la circulación del rostro. No es necesario en ningún caso que duermas sentado.

Intenta no hacer esfuerzos y no hacer movimientos bruscos de cabeza las primeras 72 horas. Nunca debes agacharte bruscamente, si necesitas realizar este movimiento es preferible hacerlo flexionando las piernas dejando la cabeza erguida y no flexionando el tronco.

Aplícate hielo local durante las primeras 48-72 horas (nunca lo apliques de forma directa, cúbrelo con un pañuelo o compresa fina para evitar una quemadura por frio). Aplícalo 10-15 minutos cada hora, excepto por la noche que hay que descansar.

Si, no hay problema. Para realizar la intervención ponemos una lente de protección ocular sobre el ojo que lo aísla en su totalidad y cuida la córnea.

Si eres portador de lentes de contacto, es muy importante que el día de la intervención no las lleves puestas, podrás utilizarlas muy pronto después de la intervención.

Por supuesto que sí. Terminada la cirugía colocamos unos finos esparadrapos cubriendo la fina herida del parpado superior y a nivel del parpado inferior pondremos una delgada capa de vaselina para proteger la piel.

Podrás abrir los ojos de manera normal, aunque sentirás algo de pesadez y la luz te molestará algo más de lo habitual, por esta razón te recomendamos llevar una gafa de sol para usarla tras la intervención.

Es posible ver un poco borroso en las primeras horas, debido a la crema de protección corneal que usamos durante el procedimiento. Si esta sensación es molesta puedes lavar el ojo con suero fisiológico y aplicar gotas de lagrima artificial para refrescar la zona.

Con el blefaroláser la inflamación es muchísimo menos intensa que con otras técnicas, pero el párpado es una estructura muy laxa y aunque la agresión sea mínima, tiende a inflamarse durante los 3 primeros días. En este tiempo es normal que esta inflamación vaya aumentando, de modo que sea mas intensa al tercer día que al primero, e ira cediendo a partir del cuarto día tras el tratamiento

En el párpado superior llevarás una sutura intradérmica que no se ve, el aspecto de la piel es como si estuviese “pegada”. Se utiliza un hilo muy fino y transparente. Solo se apreciará, mirando muy de cerca, un pequeño nudito transparente al inicio y al final de la incisión. Esta sutura interna se retirara a los 5-7 días.

En el parpado inferior no se dan puntos, pero debe cuidar la piel con un tratamiento cosmético específico durante seis días.

Apenas se aprecian y con el tiempo pasan desapercibidas. Somos muy cuidadosos en el diseño de las incisiones y con frecuencia aprovechamos arrugas naturales para camuflarlas.

 

Cuando realizamos blefaroláser superior se recomienda esperar de 7 a 10 días. Cuando el tratamiento es de bolsas y párpado inferior de 5-7 días.

Aproximadamente el 3% de los pacientes tendrán hematoma o morado. Si estas dentro de este porcentaje, el tiempo de convalecencia lo dará el tiempo que tarda tu piel en reabsorber este hematoma y la capacidad que tengas para camuflarlo. Nosotros te daremos todos los trucos necesarios para disminuir tu tiempo de recuperación.

Es muy importante en los meses posteriores protegerse del sol para evitar una pigmentación de la piel o de las cicatrices. Si sigues nuestras recomendaciones te resultará fácil cuidarte.Tendrás que usar cremas de protección solar e hidratantes y llevar gafas de sol , sobre todo en primavera y verano. Ten cuidado con los días nublados, cuando no vemos el sol también hay que protegerse.

Dependerá de como vaya tu recuperación, lo mas frecuente es reiniciarlo a los 15 dias , pero en casos especiales podemos recomendar esperar un mes.

Si tienes un entrenador personal, es posible iniciar el ejercicio precozmente, nosotros nos encargamos de hablar con el o ella para darle las pautas necesarias para cuidarte.

Puedes ducharte desde el primer día y lavarte el pelo, pero sin mojar la cara. Es mejor usar agua micelar o limpiadoras en crema para la higiene facial durante los primeros 10 días. Puedes sumergir el cuerpo en agua de mar o piscina desde el tercer día sin sumergir la cabeza. A partir de los 15-20 días ya podrás bucear.

Para el uso de gafas acuáticas es mejor esperar un mes, y es preferible usar los modelos de visión amplia y no los de natación olímpica que son más ajustados al ojo.

Reserva tu consulta personalizada

¿Te gustaría recuperar una mirada más luminosa, descansada y natural, sin cicatrices visibles ni largas recuperaciones?
Consulta con nuestro equipo si el blefaroláser superior es la técnica más adecuada para ti.