ELEVACIÓN DE CEJA DIRECTA
ELEVACIÓN DE CEJA DIRECTA
¿Qué es elevación de ceja directa?
Este procedimiento es ideal para casos de cejas caídas o planas, que generan una expresión de cansancio, tristeza o envejecimiento, y para pacientes que desean un efecto de apertura en la mirada sin modificar sus rasgos.
¿Cómo funciona el procedimiento?
- Estudio preoperatorio detallado: Se analiza la posición de la ceja, su simetría, altura ideal y relación con el resto del rostro.
- Diseño quirúrgico personalizado: Se marca la zona exacta de resección cutánea, justo por encima de la ceja, para lograr una elevación precisa y proporcionada.
- Cirugía ambulatoria con anestesia local: Se realiza la resección de una franja de piel muy fina, se realiza una plastia del musculo con anclajes al hueso y se sutura con técnicas que minimizan la cicatriz (sutura intradérmica) camuflándola en el borde superior de la ceja.
- Recuperación rápida: El procedimiento dura entre 30 y 45 minutos. La inflamación es leve y localizada. Los puntos se retiran a los 10 días.
- Duración del tratamiento: 30–45 minutos.
- Tipo de anestesia: local
- Sesiones: 1 intervención
- Resultados visibles: Inmediatos, con asentamiento progresivo.
- Recuperación social: A partir del 7º día.
- Duración del efecto: Años, con envejecimiento natural.
- Cicatriz: mínima, disimulada en el borde de la ceja.
- Precio: a partir de 2.000 €

¿Para qué se utiliza este tratamiento?
Este tratamiento está indicado para:
- Corregir ptosis (descenso) de la ceja, especialmente en su parte lateral.
- Reposicionar la ceja en una curva más juvenil, respetando la simetría facial.
- Abrir la mirada y mejorar la expresión sin alterar la forma natural del ojo.
- Tratar casos de asimetría entre ambas cejas.
- Complementar procedimientos como la blefaroplastia o el lifting frontal.
Ventajas de la elevación de ceja directa
- Máxima precisión: control exacto de la altura y forma de la ceja.
- Recuperación rápida: procedimiento ambulatorio, sin sedación.
- Sin modificar la expresión natural.
- Corrección efectiva y duradera.
- Posibilidad de tratar ambos lados o solo uno (asimetrías).
- Puede combinarse con otros procedimientos perioculares.
Galería de Fotos
Preguntas frecuentes
La incisión se realiza justo sobre el borde superior de la ceja, lo que permite que la cicatriz quede perfectamente disimulada con el vello natural. Con el paso del tiempo y los cuidados adecuados, se vuelve casi imperceptible.
La recuperación inicial suele ser rápida. La inflamación es leve y localizada, y los puntos se retiran a los 10 días. La incorporación a la vida social puede hacerse a partir de la primera semana, aunque el resultado final se va asentando progresivamente.
El efecto del tratamiento es duradero y puede mantenerse durante años. El envejecimiento natural continúa, pero la ceja reposicionada se mantendrá en una posición más elevada y armónica a largo plazo.
Sí. Es habitual combinarlo con blefaroplastia, neuromoduladores o láser periocular, especialmente en pacientes que buscan un rejuvenecimiento completo del tercio superior del rostro.
Sí, es una de las ventajas de esta técnica. Se puede realizar de forma unilateral cuando existe caída o posición desigual entre ambas cejas, logrando una corrección estética precisa.