HIFU
HIFU
¿Qué es el HIFU y para qué sirve?
En la Clínica Pérez Sevilla, aplicamos HIFU con precisión para tratar la flacidez facial, mejorar la definición del óvalo facial y reducir la apariencia de arrugas, proporcionando resultados naturales y progresivos.
¿Cómo funciona el HIFU?
- Tensar la piel del rostro y cuello.
- Reducir la flacidez en la línea mandibular y el óvalo facial.
- Definir el rostro
- Atenuar arrugas y líneas de expresión
- Duración del tratamiento: 45-60 minutos, dependiendo del área tratada.
- Tipo de anestesia: No requiere, pero puede aplicarse anestesia tópica si es necesario.
- Número de sesiones: 1 sesión al año o según recomendación del especialista.
- Resultados visibles: A partir de la cuarta semana, con mejoras progresivas hasta 3 meses.
- Tiempo de recuperación: Inmediato, sin baja médica.
- Precio: a partir de 450 €.
¿Para qué se utiliza el HIFU?
Este tratamiento es ideal para personas que buscan un tensado facial y cervical sin cirugía y prevenir o tratar los signos de la edad.
El HIFU está indicado para:
- Flacidez facial: mejora la firmeza y definición del óvalo facial.
- Papada y línea mandibular: reduce la grasa localizada aplicando parámetros para ello y tensa la piel.
- Arrugas y líneas de expresión: atenúa las arrugas del cuello y el rostro.
Ideal para:
- Pacientes con flacidez leve a moderada en rostro y cuello.
- Personas que desean prevenir el envejecimiento facial.
- Quienes buscan resultados naturales sin tiempo de recuperación.
No se recomienda para:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Personas con infecciones activas en la piel o lesiones abiertas.
- Pacientes con implantes metálicos en la zona a tratar
- Pacientes con marcapasos
- Personas con enfermedades autoinmunes activas o alteraciones neurológicas.
Preguntas frecuentes
El HIFU puede generar una ligera sensación de calor o pinchazos en las capas más profundas de la piel, especialmente en zonas con menos tejido graso. Sin embargo, el nivel de incomodidad es mínimo y tolerable. No se requiere anestesia, aunque en casos de mayor sensibilidad se puede aplicar un gel anestésico tópico para mayor confort.
Generalmente, 1 sesión es suficiente para notar resultados, pero dependiendo del grado de flacidez y las características individuales del paciente, se pueden recomendar 2 o 3 sesiones espaciadas entre 6 y 12 meses.
Los resultados comienzan a notarse a partir de las 4 semanas y mejoran progresivamente hasta los 3 meses posteriores al tratamiento.
Sí, el HIFU es un tratamiento no invasivo, aprobado y seguro cuando se realiza por profesionales cualificados.
Los resultados pueden durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del estilo de vida y los cuidados posteriores del paciente.
Sí, puede complementarse con tratamientos como ácido hialurónico o neuromoduladores o radiofrecuencia entre otros para un rejuvenecimiento integral.