NEOLIFTING ®

Lifting facial y cervical asistido de nueva generación

NEOLIFTING ®

Lifting facial y cervical asistido de nueva generación

¿En qué consiste el Neolifting?

El Neolifting® es un procedimiento quirúrgico exclusivo desarrollado por la Dra. Gema Pérez Sevilla, que representa la evolución moderna del lifting facial y cervical. Este tratamiento combina lo mejor de las técnicas quirúrgicas clásicas con las ventajas de los enfoques menos invasivos actuales, obteniendo resultados eficaces, naturales y con tiempos de recuperación más cortos.

El concepto de lifting se ha ido modificando en los últimos años, pasando de procedimientos de alta agresividad y compleja recuperación, a intervenciones mínimamente invasivas con resultados más naturales, seguros y eficaces.

A diferencia del lifting tradicional, el Neolifting® está asistido por tecnología avanzada (como el láser frío y la visualización selectiva mediante microcámaras) y técnicas microquirúrgicas que permiten tratar las capas profundas del rostro de forma precisa, sin necesidad de extensas disecciones ni manipulaciones agresivas.

Este procedimiento está diseñado para recolocar los tejidos descendidos, corregir el exceso de piel y suavizar los signos de envejecimiento del rostro, cuello y papada. Todo ello respetando la expresividad natural del paciente y conservando su armonía facial.

¿Para qué se utiliza esta técnica?

Con el lifting facial de nueva generación, podemos corregir eficazmente:

  • El desdibujamiento del borde mandibular.
  • La aparición de volúmenes indeseados bajo las comisuras de los labios, lo que se conoce como “mandíbula de bulldog”.
  • Las bandas cervicales verticales, que aparecen con el tiempo por la relajación del músculo platisma y la piel que lo cubre.
  • El exceso de piel y grasa a nivel submental , que conforma la denominada “papada”.
  • La piel que aparece arrugada bajo el mentón y la mandíbula, conocida como “cuello de gallina”.
  • Las arrugas horizontales del cuello.

Características

El lifting actúa reposicionando las capas profundas del rostro y el cuello (Deep plane lift), no solo la piel. A través de incisiones cuidadosamente colocadas (alrededor de las orejas y línea del cabello), se accede al SMAS y al músculo platisma, que se tensan y reestructuran. Luego se elimina el exceso de piel sin crear tensión visible.

Nuestras intervenciones de Neolifting® tienen una serie de características propias que las diferencian del lifting clásico y que son las siguientes:

  • Láser frío: Las incisiones y abordajes, que siempre se realizan en zonas ocultas, se realizan asistidas con láser frío, que reduce la inflamación y el sangrado y favorece una mejor cicatrización.
  • Levantamiento de la piel: El levantamiento de la piel es lo más limitado posible  y va en función de la técnica final realizada, ya que se asiste con cámaras que permiten una visión selectiva de la zona a tratar , de modo que no se tengan que levantar estructuras adyacentes solo con el fin de llegar a la estructura diana. Esto disminuye drásticamente el riesgo de lesión nerviosa o vascular.
  • Cuidado extremo: El manejo de los tejidos que se van a eliminar es extremadamente cuidadoso, con el fin de preservar la naturalidad del rostro y que no se modifique en absoluto la expresividad.
  • Trabajo en 4 dimensiones: Siempre trabajamos en 4 dimensiones, actuando sobre todos los planos faciales, con el fin de que el resultado sea lo más natural y duradero posible. Debemos trabajar sobre los planos profundos a nivel del SMAS (sistema músculo aponeurótico superficial), con el que se relacionan todas las estructuras profundas, así como sobre los planos superficiales, como la piel, a la vez que protegemos el sistema vascular y linfático para una rápida recuperación.
  • Tenemos en cuenta el movimiento facial y como este se ve afectado por cada paso quirúrgico para asegurarnos de que no se vea afectado y de que haya la máxima naturalidad.
  • Suturas especiales: Para realizar el cierre cutáneo usamos suturas especiales, intradérmicas, transparentes y flexibles, no visibles desde fuera, para favorecer la pronta incorporación de nuestros pacientes a su vida habitual y para disminuir, muy notablemente, el riesgo de aparición de cicatrices inestéticas en pacientes con propensión a las mismas.
  • Duración de la intervención: 2 a 4 horas.
  • Anestesia: anestesia local con o sin  sedación o anestesia general de alta seguridad, pudiendo marcharte a casa 3-4 horas tras el procedimiento.
  • Cicatrices: Mínimas y bien disimuladas en pliegues naturales.
  • Tiempo de recuperación: Se estima entre 5-10 días el tiempo para incorporarte a tu vida habitual, esto dependerá de la intensidad de la corrección que haya que realizar.
  • Resultados visibles: Desde la primera semana, con evolución progresiva.
  • Duración del efecto: 5 a 10 años, dependiendo del envejecimiento natural y cuidados.
  • Precio: A partir de 9.000 €.

¿Para quién está indicado?

  • Pacientes con flacidez avanzada que no puede corregirse con técnicas no quirúrgicas.
  • Personas con exceso de piel evidente en cuello, mentón o parte inferior del rostro.
  • Casos con bandas verticales en el cuello (platismales) o acumulación en la papada.
  • Hombres y mujeres que desean un resultado más duradero y estructural.
  • Pacientes que buscan armonía facial integral y perfil más definido.

Así como cada paciente tiene unas facciones, el Neolifting® es una intervención que ha de personalizarse en función de la estructura ósea, muscular y cutánea del paciente, así como de sus proporciones faciales y la forma de sus ojos, nariz y boca.

Por ello realizamos un estudio y análisis del rostro del paciente previo a la programación de cada intervención.

De este modo se elige la técnica básica para cada persona, que luego se modifica parcialmente para adaptarse a cada situación. Las técnicas básicas son el microlifting, el minilifting, el Mac lift, el lift expres, el lift expres up, el lift expres combinado y el lifting cervicofacial 4D.

Ventajas de este tratamiento

El Neolifting® presenta ventajas respecto al lifting convencional:
  • Menos agresivo: Es un procedimiento menos invasivo, más seguro, con menos complicaciones que el lifting tradicional.
  • Mayor naturalidad: Los resultados son absolutamente naturales, se alcanzan en breves intervalos de tiempo y además permanecen en el tiempo y ralentizan el proceso fisiológico de envejecimiento.
  • Mejor recuperación: La recuperación también es más rápida permitiendo al paciente una incorporación precoz a su vida habitual.
  • Eficacia: Nuestra técnica de lifting es altamente eficaz en la corrección de los defectos de cara y cuello y poco agresiva en comparación con cualquier otra técnica del mercado. Nuestro equipo especializado te cuidará durante todo el proceso para que te sientas seguro durante todo el procedimiento.

Galería de Fotos

Preguntas Frecuentes

El lifting cervicofacial trata rostro, cuello y papada de forma más extensa. El minilifting está indicado en casos leves o moderados y tiene incisiones más limitadas. En este post te explicamos con detalle las diferencias.

Es importante que nos informes sobre tu estilo de vida y salud. La medicación que tomas, el tabaco y el alcohol pueden influir negativamente en la recuperación de un lifting, aumentando el tiempo de recuperación e interfiriendo en la cicatrización.

Si eres fumador sería ideal dejar el tabaco como mínimo quince días antes y no volver a fumar hasta pasado un mes de la intervención, ya que el tabaco afecta de forma muy negativa a la cicatrización.

También debes evitar tomar, al menos quince días antes, medicamentos que interfieran en la coagulación sanguínea: aspirina, antiinflamatorios, ginkgo biloba… Si tuvieses algún tipo de dolor por cualquier causa en los días previos a la cirugía, debes consultarnos que medicinas puedes tomar.

Si tienes que teñirte el pelo te recomendamos que lo hagas 4-7 días antes de la cirugía. Así la cobertura te durará suficiente tiempo para poder volverlo a teñir después de la intervención y que te veas bien durante todo el tiempo.

Es importante llevar la piel muy bien desmaquillada y limpia al quirófano. El pelo también debe estar muy limpio, insistiendo en la higiene en la zona detrás de las orejas sobre todo el día de la intervención.

Es muy importante seguir las instrucciones marcadas para tener un excelente resultado.

Durante los 3-4 primeros días debes dormir con la cabeza más elevada que los pies. Un truco útil para sentirte más cómodo, es poner unos almohadones altos bajo el colchón en la zona de la cabeza, en lugar de colocarlos directamente bajo tu almohada, así el cuello se plegará menos y favoreceremos la circulación del rostro. No es necesario en ningún caso que duermas sentado.

El día de la intervención saldrás de la clínica con una mentonera compresiva que llevarás durante 24 horas aproximadamente. Es muy importante no retirar ni aflojar esta mentonera, ya que si lo haces aumenta el riesgo de sangrado interno y hematomas. Al día siguiente la cambiaremos por una banda facial, más cómoda, que deberás llevar durante todo el día durante seis o siete días, y posteriormente un mes para dormir (todo el tiempo que se pueda mantener será favorable para una mejor recuperación y mejor resultado en el tiempo).

En ocasiones no es necesario llevar estas prendas, ya que realizamos una malla con suturas que hacen la misma función. Dependerá de tu tipo de piel y anatomía que elijamos una opción u otra.

Intenta no hacer esfuerzos y no hacer movimientos bruscos de cabeza las primeras 72 horas. Nunca debes agacharte bruscamente, si necesitas realizar este movimiento es preferible hacerlo flexionando las piernas dejando la cabeza erguida y no flexionando el tronco.

Aplícate hielo local durante las primeras 48-72 horas (nunca lo apliques de forma directa, cúbrelo con un pañuelo o compresa fina para evitar una quemadura por frio). Aplícalo 10-15 minutos cada hora, excepto por la noche que hay que descansar. El primer día solo podrás ponerlo en las mejillas, ya que los apósitos que llevarás serán gruesos y el hielo no será muy eficaz. A partir del segundo día lo aplicarás sobre la banda de compresión.

Puedes ducharte al día siguiente de la cirugía con cuidado. Evita mojar la mentonera, te recomendamos darte un baño o usar la alcachofa de la ducha sin mojar la cabeza.

Puedes lavarte el pelo pasados cuatro-cinco días con agua templada. Para ello retirarás un ratito el vendaje. No pasa nada si se mojan los apósitos (esparadrapo de cobertura de la herida) en caso de que aun lleves alguno, puedes secarlos con aire templado del secador.

También puedes secarte el pelo con aire tibio y usar cepillo de secado, siempre y cuando lo hagas suavemente, con mucho cuidado y evitando dar tirones.

 

Te aconsejamos usar tinte pasado un mes de la cirugía, si lo necesitases antes, recomendamos quedarse lejos de las zonas de las heridas.

 

 

 

Pasados dos días de la cirugía puedes lavarte la cara suavemente, así como ponerte tus cremas faciales habituales respetando la zona donde llevas puntos.

Podrás maquillar tus ojos y labios y ponerte colorete en polvo, pero te recomendamos no usar maquillajes en crema hasta los 7 días de la intervención, no cubriendo la zona de los puntos hasta 15 días después, para dar tiempo a que la cicatriz se estabilice.

Las suturas que usamos son reabsorbibles y transparentes, por tanto no es necesario retirarlas, solo eliminaremos los pequeños nudos de contención que se dan a la entrada y a la salida de las mismas.

Si será necesario eliminar los 3 puntos guía que ponemos en zonas no visibles, para repartir la tensión de la piel. Estos puntos se eliminan en unos 7 días.

Tendrás que venir a revisión en consulta el día siguiente a la cirugía, a los 7 y a los 13-14 días.

Según sea la intervención y las características de la piel de cada paciente, las cicatrices tienen unas u otras peculiaridades. El uso de cremas cicatrizantes dependerá de estas características.

Te daremos un consejo personalizado sobre que cicatrizantes usar y con qué pauta. No sigas consejos de otros amigos o conocidos que hayan tratado sus heridas con diferentes cosméticos, puede que esas cremas o parches no te vayan bien a ti.

Los movimientos del cuello durante los primeros días están limitados, te recomendamos no conducir hasta al menos 5-7 días después de la intervención.

Dependerá de cómo vaya tu recuperación, lo más frecuente es reiniciarlo a los 15 días, pero en casos especiales podemos recomendar esperar un mes.

Si tienes un entrenador personal, es posible iniciar el ejercicio precozmente, nosotros nos encargamos de hablar con él o ella para darle las pautas necesarias para cuidarte.

A los 7-15 días, dependerá de la técnica final realizada, de tu tipo de piel y tu estado de salud.

Es importante usar protector solar y evitar la exposición al sol de las heridas durante los primeros meses. No protegerse aumentara la producción de manchas y la visibilidad de las cicatrices

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para realizarme algún tratamiento estético en la cara (neuromoduladores, ácido hialurónico…)?

Lo ideal es esperar entre 20 y 40 días, para que el tejido intervenido esté lo más recuperado posible y no sobrecargar el drenaje linfático. Habrá que valorar cada caso.

Si, ayuda a eliminar la inflamación, pero es muy importante realizarlo bien, ya que si no es así puede ser contraproducente. Te daremos instrucciones personalizadas a este respecto.

Reserva tu consulta personalizada

¿Notas pérdida de firmeza en rostro o cuello y no quieres someterte a un lifting tradicional? El Neolifting® puede ayudarte a recuperar tus rasgos sin alterar tu expresión, con una cirugía más precisa, rápida y con resultados que rejuvenecen de forma natural.