LUZ PULSADA INTENSA (IPL)
LUZ PULSADA INTENSA (IPL)
¿Qué es la Luz Pulsada Intensa?
Este procedimiento está diseñado para combatir imperfecciones como manchas solares, rojeces, pequeñas venas visibles y signos tempranos de envejecimiento. La luz penetra en las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y la luminosidad del rostro.
¿Cómo funciona la IPL?
- Duración del tratamiento: 15-20 minutos por sesión.
- Tipo de anestesia: No requiere anestesia.
- Número de sesiones: Entre 2 y 5 sesiones, dependiendo de la afección a tratar.
- Resultados visibles: artir de la primera o segunda sesión, según el caso.
- Tiempo de recuperación: Sin baja médica, se puede retomar la rutina diaria de inmediato.
- Precio: a partir de 250 €.

¿Para qué se utiliza la Luz Pulsada Intensa?
- Eliminación de manchas solares, lentigos y melasma leve.
- Tratamiento de la rosácea y reducción de rojeces.
- Disminución de pequeños vasos sanguíneos superficiales (cuperosis).
- Mejorar la textura y luminosidad general del rostro.
- Atenuar líneas finas de expresión.
- Unificar el tono de la piel en rostro, cuello, escote y manos.
Este tratamiento es ideal para:
- Personas con piel clara o tonos intermedios que presentan manchas o rojeces.
- Quienes buscan mejorar la luminosidad y la firmeza de su piel de manera natural.
- Pacientes con signos tempranos de fotoenvejecimiento.
- Aquellos que desean un tratamiento sin tiempo de inactividad.
No se recomienda para:
- Pieles muy oscuras o bronceadas, ya que podría aumentar el riesgo de hiperpigmentación.
- Personas con afecciones cutáneas activas como dermatitis o infecciones.
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Preguntas frecuentes
La mayoría de los pacientes describen la sensación como un leve “pinchazo” con calor momentáneo. Es más o menos desagradable según la sensibilidad del paciente a la temperatura y la zona de la cara. Para mayor comodidad, puede utilizarse un gel refrescante antes del tratamiento.
Los resultados comienzan a ser visibles después de la primera o segunda sesión, desde la primera sesión puede notarse una piel más luminosa y uniforme.
Con los cuidados adecuados, los resultados pueden durar hasta un año o más dependiendo de la afección previa. Es recomendable realizar sesiones de mantenimiento cada 6-18 meses.
La IPL se aplica en áreas como el rostro, cuello, escote y manos, que suelen presentar manchas, rojeces o signos de fotoenvejecimiento. También se puede tratar de manera localizada para áreas con capilares visibles o pigmentación específica.
Después de una sesión de IPL, es fundamental:
- Evitar la exposición solar directa al menos una semana.
- Utilizar protector solar de amplio espectro (FPS 50+).
- Evitar tratamientos exfoliantes o productos irritantes durante los primeros días.
Aunque ambos tratamientos utilizan energía luminosa, la IPL abarca múltiples longitudes de onda, lo que le permite tratar de forma simultánea diferentes problemas cutáneos, como manchas y rojeces. El láser, en cambio, utiliza una longitud de onda específica y suele ser más efectivo en tratamientos dirigidos a un solo objetivo, como manchas difíciles o vasos muy dilatados.
Sí, la IPL se puede combinar con tratamientos como peelings químicos suaves, toxina botulínica o rellenos faciales para potenciar el rejuvenecimiento global.
Las doctoras de la clínica Pérez Sevilla diseñará un plan personalizado según tus necesidades.






